BANNER LARGO PREGUNTA LVS

Ingresar

Una mala experiencia como paciente lo llevó a crear una de las empresas de salud de mayor crecimiento en el país

La historia de emprendimiento de PerfiLab La historia de emprendimiento de PerfiLab
  • Pasaron de tener una sala de espera de 12 personas a atender 200 personas sentadas y 400 atendidas diariamente
  • Perfilab la empresa de salud ocupacional que crece rápidamente y ya cuenta con 5 sucursales.

Uno de los sectores que ha resaltado en los últimos meses ha sido el de la salud, especialmente luego de la llegada de la pandemia que paralizó las actividades económicas en Venezuela. Perfilab es una empresa que ha sabido reinventarse para ofrecer productos y servicios que los venezolanos necesitan, siendo una de las organizaciones que mayor crecimiento ha tenido en los últimos años.

Para conocer más al respecto sobre la trayectoria de la compañía y cómo lograron posicionarse en la cima del sector, El Emprendedor entrevistó a Enrique Padrón, administrador de empresas y fundador de Perfilab. El profesional señaló: “A lo largo de los años he tratado de ver cómo hacer para optimizar la rentabilidad de un negocio. En el año 2008 estaba envuelto en el tema de las importaciones de equipos de computación, y fue allí donde me percaté que uno de los grandes gastos que tenía era el transporte”.

A partir de allí busca la manera de reducir ese costo y encuentra una oportunidad de negocio en el transporte pesado para el uso interno, ofreciéndole el servicio externo a otros clientes. Sin embargo, hasta el año 2011 deja de ser un negocio rentable debido a la escasez de repuestos y autopartes, lo que le llevó a tomar una nueva decisión. “Cuando te das cuenta que tienes un gasto recurrente tienes dos opciones: o te conformas gastándolo o buscas gastar menos, obteniendo el resultado que buscas. Así fue cómo surgió otro negocio que nunca me había imaginado”, expresó

De esta manera se explica el modelo de negocios de Perfilab y sus áreas alternas. En la actualidad el principal negocio alterno de la empresa es la importación de insumos que se utilizan para la atención de sus clientes. “Me di cuenta que me podía quedar comprándolos en el mercado local o podía abrir una nueva oportunidad y empezar a importarlos. Hoy en día gran parte de nuestro consumo es importación propia, y lo mejor de todo es que también vendemos a terceros, aunque no es nuestra actividad principal, pero nos ha permitido reducir en gran medida los costos”, explicó.

Descubriendo la salud ocupacional como una oportunidad de negocios

Padrón, al ser administrador de profesión no estaba muy relacionado con la industria de la salud. Sin embargo, un gran amigo lo llama para que lo ayudara a revisar los libros contables de un nuevo negocio en el que pensaba invertir. “Me termina de llamar la atención lo que era el nicho del negocio, que estaba ligado a la medicina ocupacional. Hace 13 años atrás había una ley que la regía, pero no era muy conocida en el país, así que me parece una buena oportunidad de negocios”, indicó.

“Uno de los grandes problemas del país ha sido lo costoso del acceso a un buen sistema de salud. Por ende, me pareció una buena oportunidad para ayudar a las empresas a que pudiesen cuidar la salud de sus trabajadores y decido arrancar con ellos. No obstante, con el pasar del tiempo me quedo solo y continúo haciendo el proceso por el entusiasmo que tenía”, manifestó.

Sin embargo, a pesar de lo atractiva de la idea, su motivación por la salud se desarrolló cuando sufrió un accidente que le ocasionó varias secuelas por mala praxis médica. “Aquí terminé siendo un paciente y sé lo que se siente estar de ese lado. Por ello, trato de que mi equipo entienda que no es fácil estar en el lado del paciente. Al ser tan costosa la salud en Venezuela, trato de aportar mi granito de arena, así que desde hace un año he buscado que la gente pueda tener una buena calidad en servicios de salud a bajo costo”, expresó.

La importancia de un estudio de sangre

A partir de allí se dio cuenta que toda su familia tenía una condición hereditaria que les hacía propensos a desarrollar trombos. Lo más llamativo es que se percataron de este problema a raíz de un examen de sangre, lo que refleja la importancia de la medicina preventiva. “Por eso es que cuando me hablan de la salud ocupacional me pareció una idea genial y en la que yo quería participar para poner mi granito de arena”, comentó.

“Es que en el estudio de sangre puedes leer casi todo. Con él puedes saber si tienes altos niveles de colesterol y triglicéridos, y si los tienes y no los tratas puedes comenzar a padecer problemas cardiovasculares, renales, entre otros. En consecuencia, por fuera nos podemos ver bien, pero por dentro no sabemos, así que un examen de sangre puede detectar muchísimas enfermedades que están ocultas”, acotó Enrique acerca de la importancia de estas pruebas.

Los retos que han aparecido en el camino

El entorno macroeconómico venezolano ha generado muchos retos para el empresario venezolano, que debe estar atento a múltiples factores para garantizar la sostenibilidad de su negocio. Ante esto, Enrique manifestó: “Es muy difícil aquí en Venezuela, porque no cuentas con crédito bancario a excepción de pequeños créditos privados de aliados que entienden tus ganas de hacer empresa. Por ende, se hace muy complejo emprender en el país, así que hay que tener constancia, resistencia y empeño para poder triunfar”.

A su vez, indicó que mejorar la calidad del servicio es otro de los retos que tienen en estos momentos, ya que en los últimos meses han tenido un crecimiento significativo que están tratando de digerir. “Que el equipo entienda que nuestro trabajo es la salud de otro y que es un ser humano, por lo cual, debemos ser empáticos. Eso para mí es el mayor reto y es lo más difícil, porque es hacerle entender a mucha gente de que ese trabajo lo debemos hacer con cariño”, puntualizó.

El empresario señaló que la compañía está en un momento de alta demanda, atendiendo hasta 400 pacientes diariamente entre los servicios que ofrecen. “Hemos tratado de mejorar las instalaciones a través de inversiones para agrandar los espacios, pero la rapidez con la que puedes preparar una nueva sede en base a la rapidez del crecimiento que estamos teniendo no siempre va de la mano”.

Sin embargo, expresó que este es lo más sencillo de solucionar, ya que a su juicio es muy complicado generar la cultura del servicio en un equipo. “Crecer en espacios, seguir invirtiendo en equipos, ir mejorando en la plataforma termina siendo lo más fácil, porque lo más complejo es crear la cultura de servicio que se ha perdido en el país”, argumentó.

Perfilab en la actualidad

Así es como Perfilab inicia operaciones de forma oficial el 15 de junio del 2009, siendo su primera sede un apartamento en Los Palos Grandes, municipio Chacao, Estado Miranda. “El día que abrimos las puertas teníamos una sala de espera para 12 personas. Hoy en día, con las cinco sedes que tenemos contamos con más de 200 sillas para albergar a más de 200 personas sentadas, y estamos atendiendo un promedio de 400 personas diariamente”, señaló.

Manifestó también que están trabajando en una nueva sede que albergará más pacientes de lo que hoy en día están atendiendo. Por otro lado, tienen proyectos para abrir dos nuevos espacios en diversos sitios de Caracas. “Estamos trabajando no solo para atender a más personas, sino para poder atender mejor a los clientes que vienen por nuestros servicios. Por ende, seguimos creciendo en servicios y espacios para aminorar los tiempos de espera, además de que estamos capacitándonos todos para ser empáticos con la gente”.

A su vez, indicó que utilizan frecuentemente el whatsapp para comunicarse tanto con todo el equipo de trabajo como con los pacientes. De hecho, la entrega de resultados de los diferentes estudios la hacen por esta herramienta para agilizar los procesos sin que disminuya la calidad del servicio.

Con respecto a las cifras actuales de la empresa, comentó lo siguiente: “Manejamos cerca de 900 solicitudes diarias y hemos ido creciendo en nuestro chat center, al punto que le incluimos un robot, que ha sido un punto fundamental para agilizar los procesos”.

Estrategia de crecimiento

Ante la recesión económica que ha vivido el país en los últimos ocho años, Enrique Padrón mencionó que la inversión ha sido la clave para tener un crecimiento orgánico a pesar de la crisis. “Hay que entender que el dinero que se gana hay que regresarlo a la empresa para poder tener mayor acceso. No es lo mismo en nuestro caso comparar los equipos y el personal que tenemos con el que teníamos hace ocho años, lo que ayuda muchísimo a abaratar los costos y nos permite lanzar al mercado precios accesibles manteniendo la calidad”.

Acotó que para él es muy importante reducir los tiempos de respuesta hacia los pacientes. Por ende, los resultados de los exámenes los están entregando en aproximadamente 24 horas continuas, ya que están trabajando administrativa y operativamente los días sábados. “No es sencillo, pero se logra con inversión constante”, plasmó.

De esta manera, Perfilab se está posicionando como una de las empresas del ramo de salud más importantes en Venezuela. Solo queda esperar que en el 2022 logren inaugurar sus nuevas sedes en la ciudad capital para atender el alto flujo de clientes que tienen en la actualidad. Ellos son un ejemplo de que con constancia y dedicación se puede surgir en Venezuela.

Modificado por última vez enMiércoles, 26 Enero 2022 22:25
P. El Emprendedor

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Inicia sesión para enviar comentarios

La Empresa

  • Escrito por
    Estas 7 criptomonedas han disparado su valor en las últimas 4 semanas
    Estas 7 criptomonedas han disparado su valor en las últimas 4 semanas

    Las criptomonedas asociadas a proyectos de IA han experimentado un crecimiento de más del 1000% durante el mes de febrero



    Esta subida se atribuye a la popularidad adquirida por Chat GPT en el segundo semestre de 2022.

    La criptomoneda Ancho Neural World (ANW) alcanza un crecimiento de 1194.6% con respecto al precio del token el 20 de enero de 2023.

    Los proyectos asociados a estas monedas digitales van mucho más allá de la oferta de ChatGPT, al involucrar aspectos relacionados con la creación de contenidos gráficos, seguridad en las transacciones financieras y análisis predictivos.

    Algunas de ellas, como SingularityNET, están conformadas por un equipo multidisciplinario de científicos, desarrolladores e investigadores de alto nivel en las áreas de finanzas, biomedicina, robótica e inteligencia artificial.

    A continuación, presentamos una visión general de siete criptomonedas basadas en IA que han registrado altos índices de crecimiento en las últimas cuatro semanas:

    • Numeraire (NMR): se enfoca en hacer que las predicciones financieras sean más acertadas por medio de la ciencia de datos.Su crecimiento ha sido del 29.53%
    • Fetch.IA (FET): es un token creado como incentivo de un proyecto que quiere hacer que la IA sea accesible para todo el mundo. Para ello, provee tanto las herramientas como la infraestructura para construir una economía basada en la IA. Registra un incremento del 58.78%.
    • SingularityNET (AGIX): esta criptomoneda forma parte de un proyecto descentralizado para la creación, monetización y distribución de servicios de IA. Presenta una variación positiva de más del 100% en 30 días.
    • Ocean Protocol: es un instrumento que pretende ofrecer control, seguridad y privacidad en el entorno de la Big Data de una forma descentralizada.Ha aumentado un 77.63%.
    • DataHighway (DHX): esta parachain de Polkadot vinculada al Internet de las Cosas y el almacenamiento de datos se destaca por integrar como la minería digital con el stacking en una plataforma descentralizada.  Su aumento ha sido del 96.1%.
    • Image Generation AI (IMAGNAI): este token sigue la traza de los generadores de imágenes a partir de texto como Midjourney, con la particularidad de que funciona en plataformas sociales como Discord. Según Coingecko, ha tenido un 955% de crecimiento en los últimos 30 días.
    • The Graph (GRT): es una plataforma de intercambio para distribuir APIs de forma libre que resulta de alto valor para los desarrolladores. Ostenta el 40º puesto en el top de criptomonedas por capitalización de mercado.Su crecimiento ha sido del 124.12%.

    Muchos proyectos de criptomonedas están utilizando soluciones basadas en la IA para identificar oportunidades de inversión, automatizar las ventas y otros aspectos de sus operaciones. La gran ventaja de la IA es que elimina la posibilidad de errores humanos.

    Las estrategias de crecimiento de las criptomonedas impulsadas por la IA incluyen el aprovechamiento de las tecnologías, plataformas, así como los conjuntos de datos existentes para crear mejores productos y servicios.

    En términos de crecimiento, se espera que la integración de la IA en el sector de las criptomonedas tenga un impacto positivo en la tasa de crecimiento general del sector.

    Asimismo, el crecimiento del sector de las criptomonedas de IA se espera que incremente a medida que más empresas incorporen AI a sus procesos.

    Escrito el Jueves, 23 Marzo 2023 15:49 en Dinero ¡Deja el primer comentario! Visto 81 veces
  • Escrito por
    Lanzan el primer cine Web 3.0 del mundo
    Lanzan el primer cine Web 3.0 del mundo

    Houbi Group, una exchange líder en la industria china del blockchain anunció el lanzamiento del primer Cine Web3 en cooperación con el protocolo EVT



    La tecnología de la Web 3.0 –o Web3– se sigue infiltrando en varias industrias dominantes como una forma de innovar los viejos sistemas. Esto incluye áreas como la industria musical, creación de contenido, videojuegos y la industria del cine. Para promover la construcción de la Web 3.0 y realizar un escenario de visualización de películas metaverse, Huobi y EVT han realizado una cooperación.

    Con el auge de la Web 3.0 y blockchain –así como el concepto del metaverso–, en los últimos años se ha creado mucho contenido en la industria de cine y televisión relacionado al metaverso. Sin embargo, agregar este tema en el contenido de dicha industria no es lo único que ha sucedido, sino que también se empezó a integrar el concepto del metaverso en la operación del mercado.

    El 13 de enero de 2023, Huobi anunció que estaba llevando a cabo una profunda cooperación con el protocolo EVT y lanzó el primer cine Web 3.0 del mundo, llamado Web3 Cinema en la aplicación Huobi.

    Huobi Group es una empresa líder en la industria blockchain fundada en 2013 con la misión de lograr avances en la tecnología de la cadena de bloques, así como la integración de la misma en otros sectores de la industria. Hoy en día, esta empresa se ha expandido a diversas áreas como el comercio de activos digitales, grupo de minería y más. La más reciente es la industria cinematográfica para liderar la construcción del ecosistema del metaverso.

    Por su parte, EVT es un token de variable cifrada y nuevo estándar propuesto por Newton Core Team que fue implementado por primera vez en la red principal Newton y está basada en contratos inteligentes.

    EVT se ha estado convirtiendo en una plataforma innovadora para que diversas empresas obtengan contenido IP de cine y televisión. Por lo tanto, es una plataforma que podría considerarse como un medio para introducir la industria del cine y la televisión para diseñar contenido digital de metaverso.

    Con EVT la creatividad de los artistas no está limitada a imágenes estáticas, ya que también se pueden realizar segundas creaciones en el mundo blockchain. Se espera que EVT se combine en poco tiempo con el almacenamiento descentralizado, aceleración de red y otras tecnologías para formar un proyecto donde los datos se conviertan en activos y luego el usuario convierta estos datos en una realidad.

    Huobi Web3 Cinema es compatible con EVT y admite la transmisión de series de televisión, películas y muestra información relacionada a dichas películas y series. Como estrategia para impulsar la HT (Huobi Token), los usuarios de la aplicación pueden obtener entradas para el cine pagando con HT, NEW y USDT.

    Tal y como ocurre en cines tradicionales, los usuarios deben verificar las entradas para ver las películas y en ellas se encuentra la fecha de vencimiento, identificación del token, estándar del contrato, propietarios y protección de derechos de autor de las películas en EVT.

    Film EVT está demostrando que la estructura tecnológica innovadora puede respaldar la distribución generalizada mientras devuelve el valor a sus productores y usuarios por medio de la gestión de derechos y reventa de boletos.

    HT también estará desempeñando un papel vital en los servicios ofrecidos con la tecnología EVT al aportar una mayor calidad a los usuarios de Huobi. Siempre que el usuario tenga una cierta cantidad de HT, podrá ver vídeos en la aplicación Huobi de forma gratuita. Cabe destacar que Huobi Group fortaleció el papel de HT a través de varias iniciativas como la votación de HT en PrimeVote.

    Uno de los lanzamientos de Huobi Web3 Cinema es la película “Uncle Victory” de EVT, la primera película en aparecer en el mundo Web 3.0. La película está dirigida por Zhang Meng y protagonizada por actores asiáticos famosos como Zhang Xinyi y Huang Haibo.

    Los usuarios que estén recién registrados podrán ver la película simultáneamente sin precio alguno, mientras que los más antiguos pueden verla comprando entradas con HT, NEW o USDT. Sin embargo, cuando la posición HT/NEW de un usuario alcanza cierto estándar, este puede obtener una entrada al cine gratis.

    Huobi Group se suma a las personas que están impulsando la Web 3.0 y blockchain, pues este año en el Festival de Cine Slamdance –un festival para cineastas independientes– se verá el estreno de la película “Fuzzy Head”, cuya financiación fue a través de la plataforma de crowdfunding impulsada por la blockchain Untold.io.

    Hasta ahora, Huobi Group ha establecido un ecosistema de economía global al invertir en más de 60 empresas downstream y upstream con la tecnología de la blockchain. Con esto, así como las iniciativas y/o emprendimientos de otros profesionales en la industria del cine y televisión, el futuro de este gremio se ve relacionado estrechamente con la Web 3.0.

    La considerada tercera generación del Internet no solo pretende ser más interactiva, sino más inteligente y descentralizada a través de la tecnología blockchain. Independientemente de si se pretende o no incursionar en la industria del cine, hay más áreas en las que la Web 3.0 y blockchain pueden servir de impulso.

    Escrito el Sábado, 11 Marzo 2023 16:26 en Dinero ¡Deja el primer comentario! Visto 164 veces
  • Escrito por
    Lanzan campaña de comunicación creada con “Inteligencia Artificial”
    Lanzan campaña de comunicación creada con “Inteligencia Artificial”

    NEORIS, un acelerador de negocios digitales lanzó recientemente una campaña de comunicación creada 100 % con Inteligencia Artificial (IA)



    El pasado 23 de enero, NEORIS –el acelerador digital con más de 20 años de experiencia– compartió un comunicado anunciando que lanzaría una campaña de comunicación creada 100 % con Inteligencia Artificial (IA). Por medio de esta campaña prevé contratar a más de 2.000 colaboradores en los 14 países donde NEORIS tiene presencia.

    La iniciativa de dicha empresa está creada en su totalidad con Inteligencia Artificial y convierte a los talentos en los embajadores de la marca. A través de varias plataformas IA, la empresa logró crear avatares más personalizados e innovadores con los que espera reflejar sus valores. Este año, la campaña que lleva por nombre “Campaña de Comunicación NE0S” supone una iniciativa para fortalecer la marca empleadora y estrategias de atracción de talento de NEORIS.

    En opinión de Jorge Lukowski, director Global de Marketing y Comunicaciones de NEORIS, como empresa de tecnología quieren aprovechar las herramientas actuales y futuristas como la IA para hacer propuestas que además de alinearlos con las tendencias tecnológicas, puedan ayudar a sus clientes a avanzar hacia la transformación digital.

    A través del comunicado de la empresa, Lukowski explica que quiere que los talentos sean los protagonistas. “Quisimos que fuesen nuestros propios talentos quienes se sumaran a esta campaña, ya que son ellos nuestros verdaderos voceros, los que hablan de lo que somos y lo que ofrecemos a quienes trabajan con nosotros”, indica.

    Con NEOS buscan anclar la idea de crear avatares de sus talentos embajadores y apuntan a profesionales que tienen conocimientos en tecnología para que conozcan lo que significa ser un verdadero NEO. “Que somos ágiles, creativos, multiculturales, distintos, que imaginamos el futuro, aceleramos hacia lo positivo y lo nuevo, provocamos cambios y nos potenciamos con nuestras diferencias”, enfatiza Lukowski.

    La iniciativa de crear esta campaña con Inteligencia Artificial forma parte de otras acciones que ha realizado NEORIS para potenciar el sentido de la identidad, pertenencia y cultura organizacional. Según afirma el director Global de Marketing y Comunicaciones, la empresa quiere comenzar el nuevo año acelerando hacia el futuro para posicionarse como la empresa innovadora que es.

    Con esto en mente, NEORIS aprovechó el avance en plataformas de Inteligencia Artificial como Stable Diffusion que es capaz de generar imágenes a partir de descripciones específicas o conceptos y más de 20 fotografías del talento, así como DALL E y ClipDrop que pueden detectar el rostro de la persona con IA y ajustar aspectos estéticos.

    “La convergencia de estas tres plataformas nos ayudó a que obtuviéramos avatares muy reales, modernos, futuristas, creativos y llamativos y que, por sí solos, hablaran de nuestra cultura”, menciona el director.

    NEORIS es la primera empresa de consultoría TI de América Latina que recibió la certificación de servicios globales de SAP y entre sus colaboraciones globales se encuentran multinacionales de la industria como Oracle, Microsoft, Amazon y Salesforce.

    A la fecha, la empresa cuenta con más de 300 clientes activos y han trabajado en consultoría tecnológica en más de 1.200 proyectos de gran escala. A través de la campaña NEOS se han enfocado en buscar una estética que se alinea no solo con los servicios de IA que la empresa ofrece, sino con los conceptos y valores con los que NEORIS se identifica.

    Escrito el Sábado, 11 Marzo 2023 16:08 en Dinero ¡Deja el primer comentario! Visto 167 veces
  • Escrito por
    Cómo crecer tus ventas a través del marketing digital de performance
    Cómo crecer tus ventas a través del marketing digital de performance
    • Es el mercadeo enfocado en la generación de resultados tangibles.
    • Se centra en la creación de campañas basadas en KPI.
    • Conlleva retos y riesgos, siendo esencial contratar especialistas.

    Escrito el Sábado, 18 Febrero 2023 13:34 en Dinero ¡Deja el primer comentario! Leer más... Visto 497 veces
  • Escrito por
    El nuevo negocio de ganar dinero creando imágenes con Inteligencia Artificial
    El nuevo negocio de ganar dinero creando imágenes con Inteligencia Artificial

    Los prompt engineers o ingeniería rápida, es una nueva actividad comercial que permite ganar dinero diseñando imágenes a través de AI



    El prompt engineering o ingeniería rápida consiste en la creación de secuencias de texto que se usan como variables o datos para generar una imagen.

    El resultado final (la imagen) depende en gran manera del input (variables), es decir, la secuencia de texto que se introduce para indicarle a la inteligencia artificial (IA) cuáles deben ser las características de la imagen.

    A mayor precisión y exactitud, mejor será el resultado obtenido de la imagen con la que puede ganar dinero con inteligencia artificial.

    Es por esto que, paralelamente al crecimiento de las plataformas más usadas para crear imágenes con inteligencia artificial, como GPT-3, DALL-E, MidJourney, Stable Diffusion entre otras, ha surgido una nueva generación de creadores de contenido, llamados prompt engineers, que venden estos input en plataformas especializadas.

    Breve reseña del Prompt Engineering

    Los primeros prompters fueron empleados de las empresas que desarrollan este tipo de aplicaciones o testers contratados para probar estos sistemas. Venían de áreas como la programación, la ingeniería y el diseño gráfico.

    Sin embargo, este perfil se ha modificado, debido a que lo único que se necesita para crear estas secuencias de texto es la capacidad de indicarle a la IA lo que se desea, en un lenguaje sencillo y directo, de fácil comprensión para los bots.

    Cada fragmento de texto se asocia con una de las millones de imágenes que almacena en su base de datos. Posteriormente, todas las imágenes se combinan para dar un resultado único que se le presenta al usuario que hizo el requerimiento.

    De esta manera, la IA recibe un entrenamiento continuo que la lleva a generar imágenes cada vez mejores.

    El negocio de la ingeniería rápida

    Según la web Exploding Topics, en el año 2025 habrá al menos 97 millones de personas trabajando en torno a la inteligencia artificial.

    De acuerdo con este mismo portal, el crecimiento estimado para el sector es de un 120% anual. A su vez, el número de empresas que implementan la IA en sus organizaciones crece exponencialmente.

    La venta de servicios es una de las formas de ganar dinero con la inteligencia artificial. Mientras algunos ofrecen sus servicios de forma directa en plataformas de trabajo freelance como Fiverr y luego lo realizan con la inteligencia artificial (total o parcialmente), en el caso de la ingeniería rápida se trata de vender instrucciones de texto a imagen a otras personas o empresas.

    De este modo, el prompter viene a ser un intermediario entre el usuario final de la inteligencia artificial y el producto que este quiere generar.

    Cómo dar los primeros pasos como prompter engineer

    Para los neófitos en el mundo de la IA, una buena forma de iniciarse es consultando las librerías de cada plataforma. Por ejemplo, Stable Diffusion tiene una generadora de prompt que puede ser útil para aprender a generarlos.

    Asimismo, existe la posibilidad de conocer los prompts de las imágenes creadas por los artistas y publicadas en la plataforma, lo cual resulta útil para tener una base al momento de generar las primeras instrucciones de texto.

    La demanda de prompts es tan grande, y en particular la de buenos prompts, que se han creado prompt builder (creadores de prompts) como Prompto Mania. Aunado a esto, los prompters tienen la posibilidad de vender sus prompts en Prompt Base, el marketplace más grande en este sector.

    Opiniones encontradas sobre la inteligencia artificial

    Según Jack Ma, el CEO y fundador de Alibaba: "La IA y el Big Data son una amenaza para los seres humanos. La IA y los robots van a acabar con muchos puestos de trabajo, porque en el futuro los harán las máquinas".

    Por el contrario, Sundar Pichai, el CEO de Google, afirma que “la IA es probablemente lo más importante en lo que ha trabajado la humanidad. Creo que es algo más profundo que la electricidad o el fuego. La Inteligencia Artificial nos salvará, no nos destruirá".

    Mientras algunas personas siguen viendo la IA como un instrumento de destrucción, muchos emprendedores digitales se aferran a ella como una tabla de salvación.

    La mesa está servida para los emprendedores que quieran aprovechar esta oportunidad para ganar dinero con la inteligencia artificial.

    Escrito el Lunes, 13 Febrero 2023 15:43 en Dinero ¡Deja el primer comentario! Visto 334 veces