Los precios de los alimentos se han incrementado a nivel mundial, situación de la que no escapa Venezuela.
Los rubros de esparcimiento, bienes, servicios diversos y educación fueron los que mostraron mayor variación, con 24,2 %, 18,3 % y 16,2 % respectivamente.
Comparando con enero del 2021, la canasta alimentaria tuvo un aumento del 45,4%.
La economía venezolana ofrece mayores incentivos para importar productos terminados que producir directamente en territorio local.
Aproximadamente 2.000 contenedores mensuales es lo que se mueve en los puertos venezolanos.
La escasez de contenedores se ha normalizado, aunque ahora los tiempos de espera son mucho más largos.
Las Mercedes se ha posicionado como el sitio de mayor crecimiento en el mercado de oficinas en todo el país.
El escaso financiamiento bancario ha elevado la demanda de alquileres tanto de oficinas como de propiedades residenciales.
Se espera un crecimiento del sector en el 2022.
Alimentos, productos farmacéuticos, telecomunicaciones y bebidas no alcohólicas son los que tienen mejor proyección para el presente año.
La pignoración es un instrumento que están utilizando algunas empresas para obtener financiamiento.
Se espera que en el segundo trimestre del año, el gobierno flexibilice el encaje legal, lo que permitiría otorgar créditos al sector privado.
AlterGold es una empresa que ofrece el concepto de equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu para las personas de la tercera edad.
Su fundador, Alexis Amaya, considera que la telemedicina es la medicina del futuro.
Los adultos mayores son un nicho de personas que representan una gran oportunidad de negocios para los empresarios de salud.
70% de las consultas se pueden resolver bien sea con telemedicina o con atención médica domiciliaria.
Alberto Viera señaló que el mes de diciembre tuvo un 49% de ocupación a nivel nacional.
Nueva Esparta y La Guaira fueron los estados con mejor porcentaje de ocupación.
Desde agosto a diciembre, Distrito Capital y Miranda fueron los estados con mejor comportamiento hotelero.
Algunos empresarios han invertido en plantas eléctricas y en pozos propios para brindar servicios públicos de calidad al turista.
Los NFT están basados en la tecnología Blockchain y pueden aplicarse tanto en los negocios como en la vida diaria.
Cada NFT es único en su especie y no puede intercambiarse por otro.
La administración pública podría usar esta herramienta para aumentar la eficiencia y eliminar la corrupción y pasos burocráticos.
El Cangrejo fue el principal producto de exportación de Venezuela hacia Estados Unidos.
Existen un total de 24 plantas procesadoras de cangrejos. Todas ellas se encuentran en manos privadas.
La falta de financiamiento, escasez de combustible y sanciones norteamericanas son los principales problemas al que se enfrentan los productores.