Crean negocio de moda basado en la cultura indígena venezolana
- Escrito por
- Publicado en Emprendedores
La marca Wayuu Love busca promocionar al pueblo Wayuu para concientizar a los ciudadanos sobre la producción nacional
Se trata de la marca "Wayuu Love" que busca honrar la moda indígena distribuyendo prendas de vestir con características autóctonas del pueblo Wayú, no solo para promocionar este pueblo, sino para concientizar a los ciudadanos sobre la producción nacional.
Esta marca fue creada por las venezolanas Mili Meinhard y Gabriela Semidey, quienes luego de comercializar productos importados, decidieron realzar los valores y tradiciones venezolanas enfocándose en la venta de productos hechos por venezolanos.
Las prendas son elaboradas por diferentes artesanos venezolanos ubicados en la capital del país, varios de los cuales siguen y respetan las tradiciones de estos pueblos, incluso esperando eventos religiosos de estos pueblos para comenzar los procesos de producción.
Con la inestable situación del país, varias marcas grandes han dejado de vender sus productos directamente en el país, lo que ha disminuido la competitividad de este mercado. Esto a su vez le ha dado oportunidad a los pequeños empresarios venezolanos de desarrollar sus propias interpretaciones de la moda.
"Uno de los mayores logros que podemos resaltar es que nuestros productos ya tienen reconocimiento internacional y nos estamos expandiendo a otros países, además hemos aprendido a no ser egoístas y que debemos conectarnos con la gente que está vibrando igual que uno” contó Meinhard a Encentiva.
Este proyecto ha contado con el apoyo de influenciadores del mundo de la moda como lo son Titina Penzini, María Alejandra Requena y Maite Delgado. Además, posicionan la marca mediante el apoyo a Fundación Wayúu Taya y la Cooperativa El Milagro.

Somos el primer periódico venezolano de Emprendimiento e Innovación, que inspira, informa y motiva el desarrollo empresarial.
Sitio Web: www.periodicoelemprendedor.com Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Artículos relacionados (por etiqueta)
-
Experto en comercio exterior analiza el impacto de la gestión aduanera en el futuro de Venezuela postcrisis
-
El crea una hamburguesa benéfica para ayudar a niños que luchan contra el cáncer
-
Ella descubrió una fórmula para consumir el colágeno mientras combatía el ACV de su mamá
-
El aprovechó la fiebre del fútbol y las pijamas en pandemia para arrancar con éxito su negocio de franelas personalizadas
-
Ella lidera una reconocida distribuidora de insumos para helados y busca impulsar a emprendedores
Lo último de
- Proyecto para gestión de redes sociales ganó un lugar en el Seedstars Summit
- Empresas del futuro: ¿cuáles serán los profesionales más demandados?
- ¿Realmente es necesario dar a conocer tus ideas para alcanzar el éxito?
- FMI: "reactivar" Venezuela será vital para la economía global en el 2020
- ¿Qué pueden hacer las empresas venezolanas para proteger el medio ambiente?