Empresas procesadoras de pasta ceden 50% de su distribución a los CLAP
- Escrito por
- Publicado en Entorno
Se trata de un acuerdo entre el gobierno y diferentes empresas productoras, que además ya tienen una reglamentación legal en la Gaceta Oficial N° 41.005, publicada el viernes pasado
Esta semana, el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, informó que diferentes empresas productoras de pasta se unirían a la lista de marcas distribuidas por los CLAP, y anunciaron cual sería el reglamento bajo el cual se llevaran a cabo estas operaciones.
Desde la semana pasada se hablaba de un posible acuerdo entre empresas privadas y el gobierno para ceder el 50% de su producción a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), sin embargo, no fue hasta esta semana que se detalló que empresas estarían suscritas al acuerdo, y bajo que reglamentación se daría este acuerdo.
Además, fue anunciado en la Gaceta Oficial N° 41.005, publicada el viernes pasado la reglamentación bajo la que se regirán estos intercambios. En la resolución N° 010/16 se indica además las reglas para todos los sectores productivos que deben ceder el 50% de sus productos según sean las necesidades que el comité vea insatisfechas.
Entre las empresas que participaron en el encuentro del gobierno con los representantes de las plantas procesadoras de trigo se encuentran Capri, Sindoni, Allegri, La Especial, Cargill, Molinos Guacara, Empresas Polar, Inalsa y Faparca.
Estas empresas se unen a las diferentes marcas que han comenzado a distribuir sus productos a través de los CLAP, si se manejan de la manera correcta, con la finalidad de llegarles a los públicos más dañados por la situación económica y satisfacer la demanda.

Somos el primer periódico venezolano de Emprendimiento e Innovación, que inspira, informa y motiva el desarrollo empresarial.
Sitio Web: www.periodicoelemprendedor.com Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Artículos relacionados (por etiqueta)
-
Experto en comercio exterior analiza el impacto de la gestión aduanera en el futuro de Venezuela postcrisis
-
El crea una hamburguesa benéfica para ayudar a niños que luchan contra el cáncer
-
Ella descubrió una fórmula para consumir el colágeno mientras combatía el ACV de su mamá
-
El aprovechó la fiebre del fútbol y las pijamas en pandemia para arrancar con éxito su negocio de franelas personalizadas
-
Ella lidera una reconocida distribuidora de insumos para helados y busca impulsar a emprendedores
Lo último de
- Proyecto para gestión de redes sociales ganó un lugar en el Seedstars Summit
- Empresas del futuro: ¿cuáles serán los profesionales más demandados?
- ¿Realmente es necesario dar a conocer tus ideas para alcanzar el éxito?
- FMI: "reactivar" Venezuela será vital para la economía global en el 2020
- ¿Qué pueden hacer las empresas venezolanas para proteger el medio ambiente?