Fedenaga: La mayoría de la carne consumida en el país es venezolana
- Escrito por
- Publicado en Mercados
El presidente de Fedenaga garantizó que pueden abastecer la demanda en 2017 y agregó que la importación es solo del 5 al 6%
El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Carlos Odoardo Albornoz informó en entrevista con Globovisión que la carne que se consume en el país es en su mayoría venezolana, puesto que la importación es solo del 5 al 6%.
Así mismo, el titular de la federación explicó que pese a la inflación que han experimentado en el sector “tenemos la carne más barata de toda América Latina", dijo.
En este orden de ideas, Albornoz garantizó a los venezolanos que la distribución de carne será efectiva este 2017. "Podemos garantizar que con todo el esfuerzo que estamos haciendo, van a seguir encontrando carne en el 2017, estamos intentado mantenernos en el mercado", manifestó.
Así mismo, añadió que actualmente están produciendo el 31% de su capacidad, pero que ésta es suficiente para abastecer al país.
"El productor continúa trabajando en circunstancias difíciles como la inseguridad, secuestro, invasiones de fincas", agregó Albornoz quien recalcó que la inseguridad es el principal reto que está enfrentando el sector.
En este ámbito, en encuentro entre representantes del sector empresarial y funcionarios gubernamentales, el Vicepresidente para el Área Económica y Ministro de Finanzas, Ramón Lobo, informó que el Ejecutivo aprobó 130 millones para el sector agroproductivo.

Somos el primer periódico venezolano de Emprendimiento e Innovación, que inspira, informa y motiva el desarrollo empresarial.
Sitio Web: www.periodicoelemprendedor.com Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Artículos relacionados (por etiqueta)
-
Cómo crecer tus ventas a través del marketing digital de performance
-
Lucha por el mercado: Transnacional muestra su descontento al ser copiada
-
El negocio que pasó de vender 10 hamburguesas diarias a vender 861 en un día
-
Restaurante de sushi comete error en su lanzamiento y enardece las redes sociales
-
¿Por qué aumentan los precios de los alimentos en Venezuela?
Lo último de
- Proyecto para gestión de redes sociales ganó un lugar en el Seedstars Summit
- Empresas del futuro: ¿cuáles serán los profesionales más demandados?
- ¿Realmente es necesario dar a conocer tus ideas para alcanzar el éxito?
- FMI: "reactivar" Venezuela será vital para la economía global en el 2020
- ¿Qué pueden hacer las empresas venezolanas para proteger el medio ambiente?