Instituto Universitario y Gobernación presentarán las oportunidades del sector turismo
- Escrito por
- Publicado en Eventos
Los días 20 y 21 de octubre se realizará el SETUR para que los participantes conozcan oportunidades y novedades del sector turismo desde una perspectiva empresarial, turística y emprendedora
El pasado martes 27, Día Mundial del Turismo, el Gobierno de Miranda dio a conocer mediante una nota de prensa las fechas para la cuarta edición de su Seminario de Turismo (SETUR), que se desarrollará los días 20 y 21 de octubre en el estado Miranda.
Bernhard Weissenbach, presidente de Turismo Miranda detalló “Desde hace 4 años nuestra agenda en el Día Mundial del Turismo, gira en torno a la realización del Seminario de Turismo (SETUR), que llega en este 2016 a su cuarta edición. El magno encuentro se desarrollará en el Auditorio del Instituto Universitario Tecnológico Américo Vespucio, ubicado en Los Dos Caminos del Municipio Sucre del estado Miranda”.
Esta edición del SETUR tiene como lema "Novedades y Oportunidades del Turismo", y busca ayudar a los participantes a conocer las oportunidades y novedades del sector turismo desde una perspectiva empresarial, turística (líneas aéreas, hoteles, agencias de viaje, cámaras de turismo y mayoristas) y principalmente, emprendedora.
Debido a los contenidos más empresariales que tendrá esta edición del seminario, diferentes profesionales serán los encargados de instruir a los asistentes. Entre ellos se encuentran Nunzia Auletta (Profesora titular del Centro de Mercadeo y Emprendimiento del IESA), Jon Aranguren (Gerente de la cadena de Hoteles Eurobuilding en Venezuela), Rodrigo Capriles (Guía emprendedor de Te Paseo y te cuento), Alberto Aristiguieta (Docente universitario y organizador de eventos), Humberto Rodríguez (Asesor Senior de ProColombia en Venezuela), Daniela Echenique (Gerente General de Akanan Travel) y Bernhard Weissenbach (Presidente de la Corporación Mirandina de Turismo).
El aspecto de oportunidades de negocios es el más importante de este seminario, como lo indica Weissenbach, ya que más que plantear los negocios potenciales del país, es un punto de encuentro entre profesionales y estudiantes del sector turismo que busquen plantear novedades y tendencias de esta área productiva para incentivar a su desarrollo.
Somos el primer periódico venezolano de Emprendimiento e Innovación, que inspira, informa y motiva el desarrollo empresarial.
Sitio Web: www.periodicoelemprendedor.com Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Artículos relacionados (por etiqueta)
- Pasaron de crear sus propias gelatinas y flanes a impulsar emprendedores con sus mezclas para helados soft
- Un ex asesor de logística se convirtió en chef y terminó creando su propia marca de pastas y salsas artesanales
- La estrategia detrás de $TRUMP: Donald Trump en el mundo cripto
- Estos 7 consejos te ayudarán a evitar el perfeccionismo y a liberar tu verdadero potencial
- Ella busca instalar la transparencia y el servicio al cliente en el mercado de repuestos del sector automotriz
Lo último de
- Proyecto para gestión de redes sociales ganó un lugar en el Seedstars Summit
- Empresas del futuro: ¿cuáles serán los profesionales más demandados?
- ¿Realmente es necesario dar a conocer tus ideas para alcanzar el éxito?
- FMI: "reactivar" Venezuela será vital para la economía global en el 2020
- ¿Qué pueden hacer las empresas venezolanas para proteger el medio ambiente?