Cómo el servicio del agua se ha convertido en un negocio en Venezuela
- Escrito por
- Publicado en Dinero

Reportes afirman que el servicio de cisterna podría costar hasta 200 dólares americanos
En Venezuela cualquier cosa o situación puede convertirse en un negocio lucrativo, como es el caso del agua. En el país desde el mes de marzo se agudizó la crisis de los servicios básicos como la luz, gas y agua.
Es allí cuando surge la “oportunidad” de realizar un negocio con la necesidad de las personas. En el país hay lugares que permanecen sin servicio de agua por más de 15 días, y es por ello que estas comunidades suelen recurrir a camiones cisternas para abastecerse del vital líquido.
Cuál es el negocio
En Caracas, capital del país, hay diversos “llenaderos” o puntos donde los camiones cisternas pueden surtirse de agua para posteriormente venderla a precios un poco elevados.
Estos camiones cobrar un aproximado de 200 dólares por prestar sus servicios, es importante mencionar que la mayoría de los venezolanos perciben sus ingresos en bolívares por lo que no muchos tienen acceso a divisas.
Por qué no llega el servicio
Desde que inició el mes de marzo ocurrieron varios apagones que afectaron a todo el territorio nacional. Otros servicios como las telecomunicaciones, el transporte público y el agua se vieron afectados luego de las fallas.
En Caracas luego de los apagones varias zonas de la ciudad permanecen sin agua, debido a que la distribución del servicio funciona mediante sistema de bombeo, por lo que luego de las fallas eléctricas no cuentan con el servicio.
Venezuela actualmente confronta un de las crisis más complejas que ha registrado el continente, por lo que generar ingresos a raíz de las necesidades básicas de los ciudadanos representa una situación que cada persona debe reflexionar antes de tomar una decisión.

Somos el primer periódico venezolano de Emprendimiento e Innovación, que inspira, informa y motiva el desarrollo empresarial.
Sitio Web: www.periodicoelemprendedor.comArtículos relacionados (por etiqueta)
-
Experto en comercio exterior analiza el impacto de la gestión aduanera en el futuro de Venezuela postcrisis
-
El crea una hamburguesa benéfica para ayudar a niños que luchan contra el cáncer
-
Ella descubrió una fórmula para consumir el colágeno mientras combatía el ACV de su mamá
-
El aprovechó la fiebre del fútbol y las pijamas en pandemia para arrancar con éxito su negocio de franelas personalizadas
-
Ella lidera una reconocida distribuidora de insumos para helados y busca impulsar a emprendedores
Lo último de
- Proyecto para gestión de redes sociales ganó un lugar en el Seedstars Summit
- Empresas del futuro: ¿cuáles serán los profesionales más demandados?
- ¿Realmente es necesario dar a conocer tus ideas para alcanzar el éxito?
- FMI: "reactivar" Venezuela será vital para la economía global en el 2020
- ¿Qué pueden hacer las empresas venezolanas para proteger el medio ambiente?