Opep decida cancelar la producción de petróleo para 2017
- Escrito por
- Publicado en Mercados
Apenas anunciada la medida de limitar la producción a 32,5 mbd, los precios del petróleo se han disparado en un 5,32%, y se espera que al menos alcancen un precio de 60-70 dólares
Esta semana, los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), realizaron una reunión extraordinaria realizada en el marco del XXV Foro Internacional de Energía, en la que acordaron congelar la producción de petróleo, reseñó Reuters.
Se trata de limitar la producción 32,5 y 33 millones de barriles diarios (mbd) con la finalidad de estabilizar el mercado petrolero mundial, que mezclado con gestiones equivocadas, han causado graves problemas económicos como el que vive Venezuela actualmente.
La reducción será de apenas un millón de barriles, ya que previamente se producían alrededor de 33,4 millones de barriles diarios, sin embargo, apenas anunciada la medida, los precios se dispararon, subiendo un 5,32% para alcanzar los casi 47,05 dólares. Sin embargo se espera que pueda alcanzar un precio de al menos 60 dólares.
Estas noticias pueden ser positivas para Venezuela, ya que un aumento en los precios del crudo y la consecuente estabilidad en su mercado podría significar, a su vez, mayor estabilidad en la economía nacional, si se toman las medidas adecuadas y no se dejan de lado los esfuerzos por continuar la producción y exportación de productos nacionales en conjunto con las empresas privadas.
Es importante destacar que los países miembros de la Opep son poseedores de alrededor del 78 % de las reservas de crudo del planeta y extraen cerca de 40 % de los barriles que se venden a nivel mundial. El 30 de noviembre la Opep se reunirá con dirigentes de los países nop miembros de la organización para acordar el congelamiento de la producción con ellos, además de decidirse hasta cuando permanecerá esta medida.

Somos el primer periódico venezolano de Emprendimiento e Innovación, que inspira, informa y motiva el desarrollo empresarial.
Sitio Web: www.periodicoelemprendedor.com Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Artículos relacionados (por etiqueta)
-
Experto en comercio exterior analiza el impacto de la gestión aduanera en el futuro de Venezuela postcrisis
-
El crea una hamburguesa benéfica para ayudar a niños que luchan contra el cáncer
-
Ella descubrió una fórmula para consumir el colágeno mientras combatía el ACV de su mamá
-
El aprovechó la fiebre del fútbol y las pijamas en pandemia para arrancar con éxito su negocio de franelas personalizadas
-
Ella lidera una reconocida distribuidora de insumos para helados y busca impulsar a emprendedores
Lo último de
- Proyecto para gestión de redes sociales ganó un lugar en el Seedstars Summit
- Empresas del futuro: ¿cuáles serán los profesionales más demandados?
- ¿Realmente es necesario dar a conocer tus ideas para alcanzar el éxito?
- FMI: "reactivar" Venezuela será vital para la economía global en el 2020
- ¿Qué pueden hacer las empresas venezolanas para proteger el medio ambiente?