Venezolanos entre los latinos que más invierten en franquicias en EEUU
- Escrito por
- Publicado en Mercados
Así lo afirmó un informe de PFS Realty, que señaló que además de venezolanos, también existen grandes inversiones de colombianos, mexicanos, brasileños, ecuatorianos, etc.
Esta semana, mediante un comunicado privado publicado por diferentes medios, la empresa inmobiliaria y consultora PFS Realty, informó que los venezolanos están entre los latinos que más invierten actualmente en franquicias en estados Unidos.
Además de los venezolanos, también registran grandes inversiones por parte de colombianos, mexicanos, brasileños, peruanos, ecuatorianos y varios centroamericanos. Las estadísticas que mencionan son recolectadas mediante el total de negocios que ha asesorado la empresa en EEUU en los últimos tres años, y el 70% de estas operaciones fueron realizadas por personas de los países antes mencionados.
“Con una inversión de 100,000 a 200,000 dólares pueden negociar una franquicia en Estados Unidos y dar un paso definitivo a la obtención de la visa E-2, correspondiente a inversionistas de algunas nacionalidades que cuentan con un tratado especial con el Gobierno de los Estados Unidos”, aseguró Gustavo Galvez, presidente de la firma.
Según lo explicado por Galves, en su mayoría, estas inversiones tienen como objetivo final la obtención de visas como la EB5 o la E-2, que son visas que se le otorgan a los extranjeros en EEUU que inviertan en crear negocios sustentables, además de que 9 de cada 10 latinos tienen altas probabilidades de tener franquicias exitosas en EEUU en los primeros 5 años.
Según Galves, las oportunidades de negocios en franquicias existen, y crecen de manera exponencial ya que estas aportan alrededor del 2,5% del PIB del país. Con alrededor de 150.000 dólares un inversionista puede adquirir el derecho de franquicia, creación de espacios de trabajo, y capital de trabajo.
Un análisis citado por la firma detalla que en EEUU existen más de 770.000 franquicias, distribuidas en 300 categorías diferentes, incluyendo restaurantes, venta detallada y servicios financiaros como trámites legales, o servicios personales como de aseo o peluquerías.

Somos el primer periódico venezolano de Emprendimiento e Innovación, que inspira, informa y motiva el desarrollo empresarial.
Sitio Web: www.periodicoelemprendedor.com Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Artículos relacionados (por etiqueta)
-
Esta empresa se está convirtiendo en la mayor fuerza logística y de distribución de productos en frío en Venezuela
-
Impulsado por sus hijos, un ex ejecutivo crea tatuajes infantiles con marcadores y lo convierte en un éxito
-
Por qué Duolingo mató a su mascota y cuál es la estrategia de marca
-
Ella superó la ruina y ahora lidera un novedoso salón de belleza boutique en el Zulia
-
Inspirado en una crema de pistacho conquista pastelerías y heladerías premium de Venezuela
Lo último de
- Proyecto para gestión de redes sociales ganó un lugar en el Seedstars Summit
- Empresas del futuro: ¿cuáles serán los profesionales más demandados?
- ¿Realmente es necesario dar a conocer tus ideas para alcanzar el éxito?
- FMI: "reactivar" Venezuela será vital para la economía global en el 2020
- ¿Qué pueden hacer las empresas venezolanas para proteger el medio ambiente?