La venezolana con la misión de impulsar emprendimientos dedicados a la maternidad
"Esposa y Mamá" es un evento que cuenta con 11 ediciones previas dedicado a apoyar a las marcas venezolanas
Información adicional
- Publicado en Emprendedores
"Esposa y Mamá" es un evento que cuenta con 11 ediciones previas dedicado a apoyar a las marcas venezolanas
La empresa de traslado tendrá unidades disponibles en los distritos Centro, Arganzuela, Retiro, Salamanca, entre otros
Esta institución es un proyecto que inició en 2014 y logró recaudar 25 millones de dólares en financiación del fondo de inversión Benchmark Capital
Un consultor explicó que ahora existe una tendencia hacia la comida sana entre las nuevas generaciones de consumo
Cada vez son más los tipos de emprendimientos innovadores que rompen con el esquema o estilo de negocio tradicional, enfocados hacia productos ya conocidos y establecidos a lo largo de los años.
Es por ello que un grupo de tres amigos decidió crear un emprendimiento de comida rápida, pero no la típica comida rápida si no comida rápida saludable.
Nathaniel Ru, Jonathan Neman y Nicolas Jammet descubrieron que era muy difícil encontrar comida sana y económica, por lo que decidieron resolver el problema abriendo su propio restaurante.
A pesar de que ninguno de los jóvenes tenía experiencia dirigiendo un restaurante, en octubre del año 2006 comenzaron su plan de negocios, mientras aún eran estudiantes universitarios.
Idea inicial del proyecto
Su idea era crear un restaurante de comida rápida que solo vendiera platos de ensalada, tanto fríos como calientes, y verduras al horno. Los jóvenes querían adquirir sus productos mediante agricultores locales, en lugar de acudir a supermercados.
En 2007 los jóvenes ya habían recaudado 300.000 dólares y en agosto de ese año abrieron el primer restaurante Sweetgreen. El lugar tuvo tanto éxito que los empresarios abrieron más sucursales.
La idea novedosa de los jóvenes convenció a Walter Robb, jefe del supermercado Whole Foods, al inversionista multimillonario Steve Case y el chef francés Daniel Boulud, para que invirtieran en el proyecto.
Sweetgreen tiene ahora 90 sucursales en todo Estados Unidos, y planea abrir 20 más este año. El negocio, que desde 2016 tiene sede en Los Ángeles, cuenta ahora con más de 3.500 empleados.
“Hay una tendencia hacia la comida sana entre los millenials, y también entre los que no son millenials”, explicó Aaron Allen, un consultor de restaurantes estadounidense.
Emprendimientos innovadores
Emprendimientos innovadores y con propuestas diferentes al resto son el tipo de negocio con mayores probabilidades de éxito de cara al futuro, pues las personas están cansadas de los mismos productos y ofertas.
Al crear un negocio que ofrezca alimentos, ropa, servicios o cualquier cosa diferente al resto, tendría más posibilidades de alcazar el éxito.
La empresa tiene como propósito convertirse en la mayor marca de productos latinos en Europa
La empresaria creó una marca de bombones y barras de chocolates, que incluyen mezclas únicas y modelos de producción innovadores
La experiencia laboral representa un papel importante al momento de desarrollar un nuevo negocio
Muchas personas podría pensar que lo ideal para ser un emprendedor exitoso es comenzar desde muy temprana edad, sin embargo, podrían estar equivocadas ya que un estudio reveló cual sería la edad ideal para tener un emprendimiento con éxito y está lejos de los 20 años de edad.
Aunque en el mundo existan referencias famosas de jóvenes que lograron grandes emprendimientos como: Bill Gates, Steve Jobs o Marck Zuckerberg, lo cierto es que de acuerdo a un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Estados Unidos, determinó que la edad promedio de un emprendedor exitoso es a los 45 años de edad.
¿Cómo llegaron a la conclusión?
Un grupo de expertos realizó un estudio en una base de datos con información de la Oficina del Censo estadounidense y separó por grupos los distintos tipos de empresas, su trayectoria desde que fueron creadas y la edad de los pioneros.
En el estudio se seleccionaron aquellas compañías que se acercaban a una prototípica startup tecnológica y si la empresa estaba ubicada en un centro de innovación como Silicon Valley. Las empresas que cumplían con los requisitos fueron analizadas y determinaron que la edad de sus creadores no bajaba de los 40 años.
Perfil promedio de los emprendedores
El perfil o características de los emprendedores suele variar considerablemente dependiendo del tipo de industria que se trate. En el caso de las empresas dedicadas a la creación de innovaciones tecnológicas y desarrollo de software la edad promedio es de 40 años; sin embargo, también es frecuente encontrar emprendedores un poco más jóvenes en este tipo de industria.
En otro tipo de empresas como: petrolero, gasífero o biotecnológico, edad promedio es de 47 años y no es frecuente encontrar jóvenes allí.
Mientras más años mayor éxito
A diferencia de lo que explicado por Geoffrey James, especialista mundial en ventas, quien dice que la edad ideal para emprender es a los 20 años, un artículo de la revista Harvard Business Review señala que los emprendedores mayores tienen una tasa de éxito superior.
“Nuestra evidencia apunta a que el desempeño emprendedor aumenta rápidamente con la edad hasta llegar a su punto más alto hacia finales de los 50”, menciona el artículo.
La experiencia laboral juega un papel importante al momento de iniciar un emprendimiento, pues los fundadores de empresas que hayan tenido una experiencia de mínimo 3 años tendrán 85% más de posibilidades de éxito frente a aquellos que no hayan tenido ningún tipo de experiencia previa.
El empresario demostró con sus acciones que en un nuevo negocio no se puede renunciar al primer fracaso
Los migrantes venezolanos se han caracterizado por iniciar nuevos emprendimientos que resultan exitosos en otros países, principalmente aquellos enfocados hacia el área de la gastronomía venezolana. Este es el caso del chef Jorge Udelman, quien logró cautivar el paladar de los mexicanos con los más exquisitos platos típicos de Venezuela.
El chef de profesión emigró hace 10 años, puesto que su esposa recibió una oferta de trabajo en México, por lo que tomaron la difícil decisión de mudarse a este país. El venezolano aseguró que él podría cocinar el cualquier lugar del mundo, por lo que descarta la crisis como su motivo de salida.
Udelman consiguió trabajo como chef ejecutivo de un restaurante al poco tiempo de llegar al país. Luego de un año y medio se sentía listo para iniciar su propio restaurante en la ciudad; sin embargo el restaurante fracasó al poco tiempo de iniciar debido a su falta de madurez, y por no contar con un plan solido de negocio.
Pese al fracaso el chef no se rindió, por lo que regresó con más fuerza y corrigió todos los errores que cometió en el pasado: definió un plan sólido de negocio, en el que puso a prueba sus productos en el mercado mexicano y creó una imagen representativa que conecta a ambos países, consiguió socios y posteriormente estudió las posibilidades de expiación.
A continuación los pasos a seguir por el chef venezolano:
Este emprendedor venezolano es solo uno de los muchos casos de empresarios locales que crean proyectos innovadores y logran posicionarse en algunos de los mercados más competitivos del mundo, demostrando que no existen limitaciones geográficas al momento de emprender, y también que Venezuela sigue siendo uno de los mayores exportadores de talento de todo el planeta.
Filippa nació en el 2019 y fabrica productos de cuidado personal para el hombre y la mujer basados en ingredientes naturales
El estrés está en todas partes estos días, y especialmente durante la actual crisis sanitaria. Cada vez más personas necesitan encontrar formas de desestresarse y adoptar una perspectiva más relajada para mejorar su salud. Si tiene mucho estrés en su vida, puede ser difícil dejarse llevar y encontrar formas de afrontarlo, pero buscar un pasatiempo o embarcarse en un nuevo interés puede ser una gran manera de mejorar su perspectiva de la vida y calmar las aguas cuando su mente necesite un descanso.
Aquí tiene cinco aficiones que puede practicar para desestresarse y centrarse en otras cosas.
La construcción de maquetas ha sido una forma popular de relajarse durante décadas, y hoy en día hay muchas opciones para mantenerse ocupado. Desde maquetas de aviones hasta maquetas de barcos, esta es una afición que puede llevar tan lejos como desee.
A muchos modelistas les gusta crear su propio mundo de maquetas, incorporando su propio amor por la historia en el aspecto creativo del modelismo como un buen escape.
La comida es buena para el alma y para la mente Aprender a cocinar es una forma estupenda de concentrarse en crear algo especial y desestresarse a lo largo del día. La ventaja añadida de aprender a cocinar es que puede incorporar alimentos conocidos por contribuir a la reducción de los niveles de estrés que puedan ayudarle a relajarse, ¡lo que hace que esta opción sea una afición doblemente útil!
Caminar es un pasatiempo popular para muchas culturas, y el clima soleado aquí en España permite una rutina de ejercicios vespertina perfecta para las mentes estresadas. Los paseos por la naturaleza van un paso más allá al darles un propósito. Aunque pueda parecer contradictorio salir a pasear con un itinerario cuando trata de relajarse, tener una lista de cosas que le gustaría ver o buscar, o simplemente llevar un cuaderno para tomar notas sobre lo que vea, es una forma estupenda de alejar la mente de la vida cotidiana y contemplar el mundo natural que le rodea, lo que viene bien para desestresarse después de un largo día.
Muchas culturas utilizan la meditación como una forma de relajarse y desestresarse, y los beneficios de la meditación para la salud han sido reconocidos durante siglos. Sin embargo, la meditación puede ser frustrante al principio, por lo que hay que tener en cuenta que ¡puede que no sea la experiencia más relajante al principio!
Eche un vistazo a algunos consejos de meditacióny empiece con pequeños bloques de tiempo de 20 minutos para ayudar a su mente a concentrarse y a su cuerpo a relajarse.
Si no le gustaba escribir en la escuela porque era demasiado estructurado, ¡puede que descubra que le encanta la escritura creativa como adulto! Crear historias, prosa, poesía y otros tipos de escritura creativa puede ser una excelente salida y permitirle escapar a un mundo de su propia creación sin miedo ni juicio. No se preocupe por que su escritura sea perfecta. Siempre que le permita desahogarse, será lo ideal.
La escasez de billetes de baja denominación ha obligado al gobierno a crear alternativas para facilitar la compra y venta
Tu Taxi Mascota ha utilizado las redes sociales y las alianzas con organizaciones sin fines de lucro para posicionarse en la capital
La marca que ofrece cosméticos naturales bajo el modelo de multinivel, que les permite a las personas ganar dinero con sus productos