Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 147

BANNER LARGO PDF GRATIS LVS

Ingresar

Los tres jóvenes que triunfaron con su negocio de comida rápida saludable

Un consultor explicó que ahora existe una tendencia hacia la comida sana entre las nuevas generaciones de consumo


 


Cada vez son más los tipos de emprendimientos innovadores que rompen con el esquema o estilo de negocio tradicional, enfocados hacia productos ya conocidos y establecidos a lo largo de los años.

Es por ello que un grupo de tres amigos decidió crear un emprendimiento de comida rápida, pero no la típica comida rápida si no comida rápida saludable.

Nathaniel Ru, Jonathan Neman y Nicolas Jammet descubrieron que era muy difícil encontrar comida sana y económica, por lo que decidieron resolver el problema abriendo su propio restaurante.

A pesar de que ninguno de los jóvenes tenía experiencia dirigiendo un restaurante, en octubre del año 2006 comenzaron su plan de negocios, mientras aún eran estudiantes universitarios.

Idea inicial del proyecto

Su idea era crear un restaurante de comida rápida que solo vendiera platos de ensalada, tanto fríos como calientes, y verduras al horno. Los jóvenes querían adquirir sus productos mediante agricultores locales, en lugar de acudir a supermercados.

En 2007 los jóvenes ya habían recaudado 300.000 dólares y en agosto de ese año abrieron el primer restaurante Sweetgreen. El lugar tuvo tanto éxito que los empresarios abrieron más sucursales.

La idea novedosa de los jóvenes convenció a Walter Robb, jefe del supermercado Whole Foods, al inversionista multimillonario Steve Case y el chef francés Daniel Boulud, para que invirtieran en el proyecto.

Sweetgreen tiene ahora 90 sucursales en todo Estados Unidos, y planea abrir 20 más este año. El negocio, que desde 2016 tiene sede en Los Ángeles, cuenta ahora con más de 3.500 empleados.

“Hay una tendencia hacia la comida sana entre los millenials, y también entre los que no son millenials”, explicó Aaron Allen, un consultor de restaurantes estadounidense.

Emprendimientos innovadores

Emprendimientos innovadores y con propuestas diferentes al resto son el tipo de negocio con mayores probabilidades de éxito de cara al futuro, pues las personas están cansadas de los mismos productos y ofertas.

Al crear un negocio que ofrezca alimentos, ropa, servicios o cualquier cosa diferente al resto, tendría más posibilidades de alcazar el éxito.

Información adicional

Estudio revela cuál es la edad para tener un emprendimiento exitoso

La experiencia laboral representa un papel importante al momento de desarrollar un nuevo negocio



Muchas personas podría pensar que lo ideal para ser un emprendedor exitoso es comenzar desde muy temprana edad, sin embargo, podrían estar equivocadas ya que un estudio reveló cual sería la edad ideal para tener un emprendimiento con éxito y está lejos de los 20 años de edad.

Aunque en el mundo existan referencias famosas de jóvenes que lograron grandes emprendimientos como: Bill Gates, Steve Jobs o Marck Zuckerberg, lo cierto es que de acuerdo a un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Estados Unidos, determinó que la edad promedio de un emprendedor exitoso es a los 45 años de edad.

¿Cómo llegaron a la conclusión?

Un grupo de expertos realizó un estudio en una base de datos con información de la Oficina del Censo estadounidense y separó por grupos los distintos tipos de empresas, su trayectoria desde que fueron creadas y la edad de los pioneros.

En el estudio se seleccionaron aquellas compañías que se acercaban a una prototípica startup tecnológica y si la empresa estaba ubicada en un centro de innovación como Silicon Valley. Las empresas que cumplían con los requisitos fueron analizadas y determinaron que la edad de sus creadores no bajaba de los 40 años.

Perfil promedio de los emprendedores

El perfil o características de los emprendedores suele variar considerablemente dependiendo del tipo de industria que se trate. En el caso de las empresas dedicadas a la creación de innovaciones tecnológicas y desarrollo de software la edad promedio es de 40 años; sin embargo, también es frecuente encontrar emprendedores un poco más jóvenes en este tipo de industria.

En otro tipo de empresas como: petrolero, gasífero o biotecnológico, edad promedio es de 47 años y no es frecuente encontrar jóvenes allí.

Mientras más años mayor éxito

A diferencia de lo que explicado por Geoffrey James, especialista mundial en ventas, quien dice que la edad ideal para emprender es a los 20 años, un artículo de la revista Harvard Business Review señala que los emprendedores mayores tienen una tasa de éxito superior.

“Nuestra evidencia apunta a que el desempeño emprendedor aumenta rápidamente con la edad hasta llegar a su punto más alto hacia finales de los 50”, menciona el artículo.

La experiencia laboral juega un papel importante al momento de iniciar un emprendimiento, pues los fundadores de empresas que hayan tenido una experiencia de mínimo 3 años tendrán 85% más de posibilidades de éxito frente a aquellos que no hayan tenido ningún tipo de experiencia previa.

Información adicional

El chef venezolano que "conquistó México" con su comida

El empresario demostró con sus acciones que en un nuevo negocio no se puede renunciar al primer fracaso



Los migrantes venezolanos se han caracterizado por iniciar nuevos emprendimientos que resultan exitosos en otros países, principalmente aquellos enfocados hacia el área de la gastronomía venezolana. Este es el caso del chef Jorge Udelman, quien logró cautivar el paladar de los mexicanos con los más exquisitos platos típicos de Venezuela.

El chef de profesión emigró hace 10 años, puesto que su esposa recibió una oferta de trabajo en México, por lo que tomaron la difícil decisión de mudarse a este país. El venezolano aseguró que él podría cocinar el cualquier lugar del mundo, por lo que descarta la crisis como su motivo de salida.

Udelman consiguió trabajo como chef ejecutivo de un restaurante al poco tiempo de llegar al país. Luego de un año y medio se sentía listo para iniciar su propio restaurante en la ciudad; sin embargo el restaurante fracasó al poco tiempo de iniciar debido a su falta de madurez, y por no contar con un plan solido de negocio.

Pese al fracaso el chef no se rindió, por lo que regresó con más fuerza y corrigió todos los errores que cometió en el pasado: definió un plan sólido de negocio, en el que puso a prueba sus productos en el mercado mexicano y creó una imagen representativa que conecta a ambos países, consiguió socios y posteriormente estudió las posibilidades de expiación.

A continuación los pasos a seguir por el chef venezolano:

  1. Definir un concepto claro de negocio: el venezolano quería conquistar a los mexicanos por medio de la cocina venezolana, por lo que decidió crear una fusión entre los platos representativos de ambos países, lo cual no funcionó. Entonces el chef se tomó la decisión definitiva de solo ofrecer comida 100% venezolana, pero con ingredientes mexicanos, lo que atrajo a los clientes. Posteriormente buscó la aprobación de las personas presentando sus platos en ferias gastronómicas en el país y creo una imagen con el nombre de su negocio el cual junta elementos de ambos países. El nombre del restaurante es Órale Arepa.
  1. Sumar socios: a medida que la migración de venezolanos al México aumentaba el chef decidió que era momento de crear alianzas con venezolanos que estuviesen dispuesto a trabajar en el negocio y su crecimiento.
  1. Evalúa la expiación del negocio: El venezolano evalúa abrir otras sucursales en otras zonas de la capital mexica, pero por el momento se encuentra evaluando sus opciones.
  1. Se constante y apasionado: aunque Udelman fracasó en su primer intento por crear esta innovadora idea no se rindió en la primera oportunidad, se preparó y corrigió los errores que cometió en el pasado. Ahora Órale Arepa atiende a 45 clientes de manera simultánea, y en un día recibe de 150 a 500 personas.

Este emprendedor venezolano es solo uno de los muchos casos de empresarios locales que crean proyectos innovadores y logran posicionarse en algunos de los mercados más competitivos del mundo, demostrando que no existen limitaciones geográficas al momento de emprender, y también que Venezuela sigue siendo uno de los mayores exportadores de talento de todo el planeta.

Información adicional

¿Cómo cuatro niños lograron fundar emprendimientos millonarios?

Los jóvenes menores de 17 años se centraron en crear ideas innovadoras y buscar alternativas creativas de financiamiento



Los emprendedores en el mundo que logran hacer fortunas millonarias con negocios innovadores son una realidad, pero lo que destaca en esta oportunidad es que no es algo exclusivo de los adultos, sino que los niños también forman parte de esta tendencia.

Niños y adolescentes menores de 17 años de edad quienes han logrado divertirse con lo que hacen y a la vez recaudar millones con sus ideas son quienes sorprenden al mundo.

Estos pequeños lograron crear imperios millonarios como es el caso de Cory Nieves, quien es el director ejecutivo de Mr Cory's cookies. El joven de 15 años de edad empezó su negocio cuando tenía apenas 6 años de edad.

El pequeño quería ahorrar dinero para comprarle un auto a su madre, por lo que empezó a vender chocolate caliente, para luego vender galletas. En el 2017 el joven recibió una inversión de 100.000 dólares para su negocio, porque fue al programa “The Profit” (El socio), en el que se ofrece ayuda financiera a pequeños negocios.

Otro ejemplo es el joven de 17 años de edad Mosiah Bridges, quien inició su negocio de corbatines luego de que no encontrara uno que se adaptara a sus gustos. El chico comenzó a hacer las prendas con ayuda de su abuela.

Su negocio empezó a tener éxito luego de que apareciera en un par de programas de televisión en Estados Unidos que le dieron más visibilidad. La marca del joven se llama Mo's Bows y vendió más de 600.000 dólares en productos.

La estrategia de estos pequeños emprendedores fue recurrir a programas televisivos, mediante los cuales podrían publicitar los productos que hacen para así conseguir financiamiento externo.

La innovación y la variedad en los productos ya existentes también fueron el punto clave de algunos de estos jóvenes como es el caso de Mikaila Ulmer, quien empezó su negocio a los 4 años de edad.

La pequeña empezó con un puesto de limonada en Texas y actualmente es la directora ejecutiva de la compañía Me & The Bees Lemonade. Ulmer empezó a tener agregados de miel y semillas de lino en sus bebidas, lo que le dio popularidad.

Cuando tenía 9 años de edad firmó un contrato de 11 millones de dólares para vender su producto a la cadena Whole Foods. Actualmente se venden en más de 500 tiendas en Estados Unidos.

La innovación en los productos y buscar buenas alternativas para conseguir financiamiento son aspectos clave que Ryan Kelly tuvo en cuanta al momento de empezar su emprendimiento dirigido a la salud de las mascotas.

Kelly siempre estuvo preocupado por la salud y los gustos de su perro Barkley, por lo que decidió crear golosinas saludables para mascotas. El joven necesitaba financiamiento, por lo que decidió presentarse en el programa de televisión “Shark Tank”, que financia emprendimientos y lo logró.

En la actualidad, el negocio Ry's Ruffery vende por internet golosinas para perros de varios sabores como queso, maní y manteca, y calabaza con manzanas.

Información adicional

La Empresa

  • Escrito por
    Estas 7 criptomonedas han disparado su valor en las últimas 4 semanas
    Estas 7 criptomonedas han disparado su valor en las últimas 4 semanas

    Las criptomonedas asociadas a proyectos de IA han experimentado un crecimiento de más del 1000% durante el mes de febrero



    Esta subida se atribuye a la popularidad adquirida por Chat GPT en el segundo semestre de 2022.

    La criptomoneda Ancho Neural World (ANW) alcanza un crecimiento de 1194.6% con respecto al precio del token el 20 de enero de 2023.

    Los proyectos asociados a estas monedas digitales van mucho más allá de la oferta de ChatGPT, al involucrar aspectos relacionados con la creación de contenidos gráficos, seguridad en las transacciones financieras y análisis predictivos.

    Algunas de ellas, como SingularityNET, están conformadas por un equipo multidisciplinario de científicos, desarrolladores e investigadores de alto nivel en las áreas de finanzas, biomedicina, robótica e inteligencia artificial.

    A continuación, presentamos una visión general de siete criptomonedas basadas en IA que han registrado altos índices de crecimiento en las últimas cuatro semanas:

    • Numeraire (NMR): se enfoca en hacer que las predicciones financieras sean más acertadas por medio de la ciencia de datos.Su crecimiento ha sido del 29.53%
    • Fetch.IA (FET): es un token creado como incentivo de un proyecto que quiere hacer que la IA sea accesible para todo el mundo. Para ello, provee tanto las herramientas como la infraestructura para construir una economía basada en la IA. Registra un incremento del 58.78%.
    • SingularityNET (AGIX): esta criptomoneda forma parte de un proyecto descentralizado para la creación, monetización y distribución de servicios de IA. Presenta una variación positiva de más del 100% en 30 días.
    • Ocean Protocol: es un instrumento que pretende ofrecer control, seguridad y privacidad en el entorno de la Big Data de una forma descentralizada.Ha aumentado un 77.63%.
    • DataHighway (DHX): esta parachain de Polkadot vinculada al Internet de las Cosas y el almacenamiento de datos se destaca por integrar como la minería digital con el stacking en una plataforma descentralizada.  Su aumento ha sido del 96.1%.
    • Image Generation AI (IMAGNAI): este token sigue la traza de los generadores de imágenes a partir de texto como Midjourney, con la particularidad de que funciona en plataformas sociales como Discord. Según Coingecko, ha tenido un 955% de crecimiento en los últimos 30 días.
    • The Graph (GRT): es una plataforma de intercambio para distribuir APIs de forma libre que resulta de alto valor para los desarrolladores. Ostenta el 40º puesto en el top de criptomonedas por capitalización de mercado.Su crecimiento ha sido del 124.12%.

    Muchos proyectos de criptomonedas están utilizando soluciones basadas en la IA para identificar oportunidades de inversión, automatizar las ventas y otros aspectos de sus operaciones. La gran ventaja de la IA es que elimina la posibilidad de errores humanos.

    Las estrategias de crecimiento de las criptomonedas impulsadas por la IA incluyen el aprovechamiento de las tecnologías, plataformas, así como los conjuntos de datos existentes para crear mejores productos y servicios.

    En términos de crecimiento, se espera que la integración de la IA en el sector de las criptomonedas tenga un impacto positivo en la tasa de crecimiento general del sector.

    Asimismo, el crecimiento del sector de las criptomonedas de IA se espera que incremente a medida que más empresas incorporen AI a sus procesos.

    Escrito el Jueves, 23 Marzo 2023 15:49 en Dinero ¡Deja el primer comentario! Visto 79 veces
  • Escrito por
    Lanzan el primer cine Web 3.0 del mundo
    Lanzan el primer cine Web 3.0 del mundo

    Houbi Group, una exchange líder en la industria china del blockchain anunció el lanzamiento del primer Cine Web3 en cooperación con el protocolo EVT



    La tecnología de la Web 3.0 –o Web3– se sigue infiltrando en varias industrias dominantes como una forma de innovar los viejos sistemas. Esto incluye áreas como la industria musical, creación de contenido, videojuegos y la industria del cine. Para promover la construcción de la Web 3.0 y realizar un escenario de visualización de películas metaverse, Huobi y EVT han realizado una cooperación.

    Con el auge de la Web 3.0 y blockchain –así como el concepto del metaverso–, en los últimos años se ha creado mucho contenido en la industria de cine y televisión relacionado al metaverso. Sin embargo, agregar este tema en el contenido de dicha industria no es lo único que ha sucedido, sino que también se empezó a integrar el concepto del metaverso en la operación del mercado.

    El 13 de enero de 2023, Huobi anunció que estaba llevando a cabo una profunda cooperación con el protocolo EVT y lanzó el primer cine Web 3.0 del mundo, llamado Web3 Cinema en la aplicación Huobi.

    Huobi Group es una empresa líder en la industria blockchain fundada en 2013 con la misión de lograr avances en la tecnología de la cadena de bloques, así como la integración de la misma en otros sectores de la industria. Hoy en día, esta empresa se ha expandido a diversas áreas como el comercio de activos digitales, grupo de minería y más. La más reciente es la industria cinematográfica para liderar la construcción del ecosistema del metaverso.

    Por su parte, EVT es un token de variable cifrada y nuevo estándar propuesto por Newton Core Team que fue implementado por primera vez en la red principal Newton y está basada en contratos inteligentes.

    EVT se ha estado convirtiendo en una plataforma innovadora para que diversas empresas obtengan contenido IP de cine y televisión. Por lo tanto, es una plataforma que podría considerarse como un medio para introducir la industria del cine y la televisión para diseñar contenido digital de metaverso.

    Con EVT la creatividad de los artistas no está limitada a imágenes estáticas, ya que también se pueden realizar segundas creaciones en el mundo blockchain. Se espera que EVT se combine en poco tiempo con el almacenamiento descentralizado, aceleración de red y otras tecnologías para formar un proyecto donde los datos se conviertan en activos y luego el usuario convierta estos datos en una realidad.

    Huobi Web3 Cinema es compatible con EVT y admite la transmisión de series de televisión, películas y muestra información relacionada a dichas películas y series. Como estrategia para impulsar la HT (Huobi Token), los usuarios de la aplicación pueden obtener entradas para el cine pagando con HT, NEW y USDT.

    Tal y como ocurre en cines tradicionales, los usuarios deben verificar las entradas para ver las películas y en ellas se encuentra la fecha de vencimiento, identificación del token, estándar del contrato, propietarios y protección de derechos de autor de las películas en EVT.

    Film EVT está demostrando que la estructura tecnológica innovadora puede respaldar la distribución generalizada mientras devuelve el valor a sus productores y usuarios por medio de la gestión de derechos y reventa de boletos.

    HT también estará desempeñando un papel vital en los servicios ofrecidos con la tecnología EVT al aportar una mayor calidad a los usuarios de Huobi. Siempre que el usuario tenga una cierta cantidad de HT, podrá ver vídeos en la aplicación Huobi de forma gratuita. Cabe destacar que Huobi Group fortaleció el papel de HT a través de varias iniciativas como la votación de HT en PrimeVote.

    Uno de los lanzamientos de Huobi Web3 Cinema es la película “Uncle Victory” de EVT, la primera película en aparecer en el mundo Web 3.0. La película está dirigida por Zhang Meng y protagonizada por actores asiáticos famosos como Zhang Xinyi y Huang Haibo.

    Los usuarios que estén recién registrados podrán ver la película simultáneamente sin precio alguno, mientras que los más antiguos pueden verla comprando entradas con HT, NEW o USDT. Sin embargo, cuando la posición HT/NEW de un usuario alcanza cierto estándar, este puede obtener una entrada al cine gratis.

    Huobi Group se suma a las personas que están impulsando la Web 3.0 y blockchain, pues este año en el Festival de Cine Slamdance –un festival para cineastas independientes– se verá el estreno de la película “Fuzzy Head”, cuya financiación fue a través de la plataforma de crowdfunding impulsada por la blockchain Untold.io.

    Hasta ahora, Huobi Group ha establecido un ecosistema de economía global al invertir en más de 60 empresas downstream y upstream con la tecnología de la blockchain. Con esto, así como las iniciativas y/o emprendimientos de otros profesionales en la industria del cine y televisión, el futuro de este gremio se ve relacionado estrechamente con la Web 3.0.

    La considerada tercera generación del Internet no solo pretende ser más interactiva, sino más inteligente y descentralizada a través de la tecnología blockchain. Independientemente de si se pretende o no incursionar en la industria del cine, hay más áreas en las que la Web 3.0 y blockchain pueden servir de impulso.

    Escrito el Sábado, 11 Marzo 2023 16:26 en Dinero ¡Deja el primer comentario! Visto 164 veces
  • Escrito por
    Lanzan campaña de comunicación creada con “Inteligencia Artificial”
    Lanzan campaña de comunicación creada con “Inteligencia Artificial”

    NEORIS, un acelerador de negocios digitales lanzó recientemente una campaña de comunicación creada 100 % con Inteligencia Artificial (IA)



    El pasado 23 de enero, NEORIS –el acelerador digital con más de 20 años de experiencia– compartió un comunicado anunciando que lanzaría una campaña de comunicación creada 100 % con Inteligencia Artificial (IA). Por medio de esta campaña prevé contratar a más de 2.000 colaboradores en los 14 países donde NEORIS tiene presencia.

    La iniciativa de dicha empresa está creada en su totalidad con Inteligencia Artificial y convierte a los talentos en los embajadores de la marca. A través de varias plataformas IA, la empresa logró crear avatares más personalizados e innovadores con los que espera reflejar sus valores. Este año, la campaña que lleva por nombre “Campaña de Comunicación NE0S” supone una iniciativa para fortalecer la marca empleadora y estrategias de atracción de talento de NEORIS.

    En opinión de Jorge Lukowski, director Global de Marketing y Comunicaciones de NEORIS, como empresa de tecnología quieren aprovechar las herramientas actuales y futuristas como la IA para hacer propuestas que además de alinearlos con las tendencias tecnológicas, puedan ayudar a sus clientes a avanzar hacia la transformación digital.

    A través del comunicado de la empresa, Lukowski explica que quiere que los talentos sean los protagonistas. “Quisimos que fuesen nuestros propios talentos quienes se sumaran a esta campaña, ya que son ellos nuestros verdaderos voceros, los que hablan de lo que somos y lo que ofrecemos a quienes trabajan con nosotros”, indica.

    Con NEOS buscan anclar la idea de crear avatares de sus talentos embajadores y apuntan a profesionales que tienen conocimientos en tecnología para que conozcan lo que significa ser un verdadero NEO. “Que somos ágiles, creativos, multiculturales, distintos, que imaginamos el futuro, aceleramos hacia lo positivo y lo nuevo, provocamos cambios y nos potenciamos con nuestras diferencias”, enfatiza Lukowski.

    La iniciativa de crear esta campaña con Inteligencia Artificial forma parte de otras acciones que ha realizado NEORIS para potenciar el sentido de la identidad, pertenencia y cultura organizacional. Según afirma el director Global de Marketing y Comunicaciones, la empresa quiere comenzar el nuevo año acelerando hacia el futuro para posicionarse como la empresa innovadora que es.

    Con esto en mente, NEORIS aprovechó el avance en plataformas de Inteligencia Artificial como Stable Diffusion que es capaz de generar imágenes a partir de descripciones específicas o conceptos y más de 20 fotografías del talento, así como DALL E y ClipDrop que pueden detectar el rostro de la persona con IA y ajustar aspectos estéticos.

    “La convergencia de estas tres plataformas nos ayudó a que obtuviéramos avatares muy reales, modernos, futuristas, creativos y llamativos y que, por sí solos, hablaran de nuestra cultura”, menciona el director.

    NEORIS es la primera empresa de consultoría TI de América Latina que recibió la certificación de servicios globales de SAP y entre sus colaboraciones globales se encuentran multinacionales de la industria como Oracle, Microsoft, Amazon y Salesforce.

    A la fecha, la empresa cuenta con más de 300 clientes activos y han trabajado en consultoría tecnológica en más de 1.200 proyectos de gran escala. A través de la campaña NEOS se han enfocado en buscar una estética que se alinea no solo con los servicios de IA que la empresa ofrece, sino con los conceptos y valores con los que NEORIS se identifica.

    Escrito el Sábado, 11 Marzo 2023 16:08 en Dinero ¡Deja el primer comentario! Visto 167 veces
  • Escrito por
    Cómo crecer tus ventas a través del marketing digital de performance
    Cómo crecer tus ventas a través del marketing digital de performance
    • Es el mercadeo enfocado en la generación de resultados tangibles.
    • Se centra en la creación de campañas basadas en KPI.
    • Conlleva retos y riesgos, siendo esencial contratar especialistas.

    Escrito el Sábado, 18 Febrero 2023 13:34 en Dinero ¡Deja el primer comentario! Leer más... Visto 497 veces
  • Escrito por
    El nuevo negocio de ganar dinero creando imágenes con Inteligencia Artificial
    El nuevo negocio de ganar dinero creando imágenes con Inteligencia Artificial

    Los prompt engineers o ingeniería rápida, es una nueva actividad comercial que permite ganar dinero diseñando imágenes a través de AI



    El prompt engineering o ingeniería rápida consiste en la creación de secuencias de texto que se usan como variables o datos para generar una imagen.

    El resultado final (la imagen) depende en gran manera del input (variables), es decir, la secuencia de texto que se introduce para indicarle a la inteligencia artificial (IA) cuáles deben ser las características de la imagen.

    A mayor precisión y exactitud, mejor será el resultado obtenido de la imagen con la que puede ganar dinero con inteligencia artificial.

    Es por esto que, paralelamente al crecimiento de las plataformas más usadas para crear imágenes con inteligencia artificial, como GPT-3, DALL-E, MidJourney, Stable Diffusion entre otras, ha surgido una nueva generación de creadores de contenido, llamados prompt engineers, que venden estos input en plataformas especializadas.

    Breve reseña del Prompt Engineering

    Los primeros prompters fueron empleados de las empresas que desarrollan este tipo de aplicaciones o testers contratados para probar estos sistemas. Venían de áreas como la programación, la ingeniería y el diseño gráfico.

    Sin embargo, este perfil se ha modificado, debido a que lo único que se necesita para crear estas secuencias de texto es la capacidad de indicarle a la IA lo que se desea, en un lenguaje sencillo y directo, de fácil comprensión para los bots.

    Cada fragmento de texto se asocia con una de las millones de imágenes que almacena en su base de datos. Posteriormente, todas las imágenes se combinan para dar un resultado único que se le presenta al usuario que hizo el requerimiento.

    De esta manera, la IA recibe un entrenamiento continuo que la lleva a generar imágenes cada vez mejores.

    El negocio de la ingeniería rápida

    Según la web Exploding Topics, en el año 2025 habrá al menos 97 millones de personas trabajando en torno a la inteligencia artificial.

    De acuerdo con este mismo portal, el crecimiento estimado para el sector es de un 120% anual. A su vez, el número de empresas que implementan la IA en sus organizaciones crece exponencialmente.

    La venta de servicios es una de las formas de ganar dinero con la inteligencia artificial. Mientras algunos ofrecen sus servicios de forma directa en plataformas de trabajo freelance como Fiverr y luego lo realizan con la inteligencia artificial (total o parcialmente), en el caso de la ingeniería rápida se trata de vender instrucciones de texto a imagen a otras personas o empresas.

    De este modo, el prompter viene a ser un intermediario entre el usuario final de la inteligencia artificial y el producto que este quiere generar.

    Cómo dar los primeros pasos como prompter engineer

    Para los neófitos en el mundo de la IA, una buena forma de iniciarse es consultando las librerías de cada plataforma. Por ejemplo, Stable Diffusion tiene una generadora de prompt que puede ser útil para aprender a generarlos.

    Asimismo, existe la posibilidad de conocer los prompts de las imágenes creadas por los artistas y publicadas en la plataforma, lo cual resulta útil para tener una base al momento de generar las primeras instrucciones de texto.

    La demanda de prompts es tan grande, y en particular la de buenos prompts, que se han creado prompt builder (creadores de prompts) como Prompto Mania. Aunado a esto, los prompters tienen la posibilidad de vender sus prompts en Prompt Base, el marketplace más grande en este sector.

    Opiniones encontradas sobre la inteligencia artificial

    Según Jack Ma, el CEO y fundador de Alibaba: "La IA y el Big Data son una amenaza para los seres humanos. La IA y los robots van a acabar con muchos puestos de trabajo, porque en el futuro los harán las máquinas".

    Por el contrario, Sundar Pichai, el CEO de Google, afirma que “la IA es probablemente lo más importante en lo que ha trabajado la humanidad. Creo que es algo más profundo que la electricidad o el fuego. La Inteligencia Artificial nos salvará, no nos destruirá".

    Mientras algunas personas siguen viendo la IA como un instrumento de destrucción, muchos emprendedores digitales se aferran a ella como una tabla de salvación.

    La mesa está servida para los emprendedores que quieran aprovechar esta oportunidad para ganar dinero con la inteligencia artificial.

    Escrito el Lunes, 13 Febrero 2023 15:43 en Dinero ¡Deja el primer comentario! Visto 334 veces