Crean app que permiten saber en segundo que opinan los empleados o clientes
- Escrito por
- Publicado en Tecnología
HundredX es un desarrollo de una startup en San Diego, California
Una startup del sur de California, Estados Unidos, desarrolló una plataforma tecnológica para brindar a las empresas información fidedigna sobre lo que piensan de ellas sus empleados y clientes.
HundredX, una empresa emprendedora con base en San Diego, creó un sistema de retroalimentación que permite al usuario calificar un producto o servicio en cuestión de segundos.
Al contrario de las encuestas en que se califica del uno al diez, este sistema se basa en responder a preguntas únicamente con una cara feliz para definir una buena experiencia o una cara triste para una no tan positiva, con el fin de que sea lo más parecido a una conversación humana.
Al ofrecerles esta opción, dice el fundador y director de HundredX, Rob Pace, los usuarios tienden a participar más frecuentemente y no únicamente cuando tienen algo muy bueno o algo muy malo que decir, reseñó El Mundo.
"Si haces muy sencillo para tus clientes que te digan qué está pasando, ellos se convierten en tus ojos y oídos, además que pueden proponer todo tipo de cosas positivas", mencionó.
Pace opinó que en la actualidad las marcas "ya no pueden fingir" y basarse únicamente en la promoción de un producto y servicio, lo que puede llevarse hasta el 90% del presupuesto, sino que ahora el resultado es lo que importa.
"Todo el mundo tiene un teléfono celular a la mano y puedes decirle a cientos de personas esto está bien o está fatal, por eso es crítico que (las compañías) tengan la experiencia correcta con el cliente en lugar de solo convencerlos de probar algo", manifestó.
Poco a poco, esta tecnología, a simple vista muy sencilla, ha llamado la atención de algunas de las compañías más grandes de Estados Unidos, ya sea para conocer la opinión de sus clientes o de los mismos empleados.
Un estudio, realizado por HundredX y la firma YouGov, indica además que el 99% de los encuestados opinó que la retroalimentación de los clientes ayuda a las compañías a retener a los buenos empleados y a los talentos en crecimiento.
Uno de los hallazgos del estudio ha sido que si se les brinda una herramienta sencilla para opinar, clientes y empleados "tienen muchas cosas positivas que decir", consideró.
La ciudad de Albany, Oregon, utiliza esta tecnología y hasta el momento ha recibido alrededor de 7 mil comentarios, de los cuales, apenas 100 de ellos evidencian aspectos que se deben corregir, mientras que el resto son mensajes positivos hacia los diferentes departamentos.

Somos el primer periódico venezolano de Emprendimiento e Innovación, que inspira, informa y motiva el desarrollo empresarial.
Sitio Web: www.periodicoelemprendedor.com Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Artículos relacionados (por etiqueta)
-
El video curricular: un cambio de paradigma y enfoque para el mercado laboral venezolano
-
¿Cómo ha evolucionado la televisión en México gracias al internet?
-
¿Desaparecerán los servicios de televisión por cable?
-
Worldcoin: Reciente declaración deja al descubierto engaño sobre entrega de un sueldo básico universal
-
La estrategia que puso en marcha esta startup chilena para impulsar la tokenización en el mercado inmobiliario sudamericano
Lo último de
- Proyecto para gestión de redes sociales ganó un lugar en el Seedstars Summit
- Empresas del futuro: ¿cuáles serán los profesionales más demandados?
- ¿Realmente es necesario dar a conocer tus ideas para alcanzar el éxito?
- FMI: "reactivar" Venezuela será vital para la economía global en el 2020
- ¿Qué pueden hacer las empresas venezolanas para proteger el medio ambiente?