Kellyfran anuncia alianza estratégica con agencia de viajes
- Escrito por Kellyfran
- Publicado en Estrategia
Se trata del caso de Kellyfran de Venezuela, quien anuncia alianzas con agencias de viajes con la idea de proveer servicios de traslado aéreo, hospedaje y traslados terrestres en diferentes zonas del país
Esta semana, Michael Contreras, vicepresidente administrativo y operativo de la empresa venezolana Kellyfran, nos informó sobre alianzas que esta realizando con agencias de viajes, cómo herramienta estratégica para lograr la adaptación a la nueva economía.
Michael explica que las alianzas han sido una herramienta importante dentro de su estrategia de crecimiento, es por eso que recientemente realizaron alianzas con agencias de viajes, para poder ofrecerle a su línea de clientes traslado aéreo, hospedaje y los traslados terrestres dentro de las zonas en las que trabajan.
Explica que esta alianza no nace solamente con la finalidad de expandir su línea de servicios, sino para ser capaces de satisfacer a diferentes clientes como el sector de consumo masivo, quien constantemente viaja y busca abaratar los costos y tiempo.
Una de las agencias de viajes con la que comenzarán a trabajar, opera con una gran parte de las aerolíneas que prestan servicio a nivel nacional, al igual que con diferentes hoteles en varios estados del país para ayudar a los clientes a encontrar traslado y hospedaje en los momentos más complicados.
Explica también que, si bien la situación del país también les ha afectado, al igual que cualquier otra empresa, esta también ha contribuido en su crecimiento gracias a la falta de competencia que se presenta en el mercado nacional debido a la salida del país de muchas empresas proveedoras de servicios similares.
Este servicio está enfocado en los clientes corporativos, sin embargo, cualquier persona de un núcleo familiar puede adquirir este servicio. Además, Contreras explica que las zonas que más requieren sus servicios son Valencia, Barquisimeto, Zulia, Nueva Esparta, Maturín y Puerto la Cruz, ya que normalmente las oficinas administrativas de las grandes empresas se encuentran en Caracas, pero las plantas se encuentran en el interior del país.

Kellyfran
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Artículos relacionados (por etiqueta)
-
Emprender en Miami: qué tener en cuenta al invertir en bienes raíces
-
La enseñanza de negocio que dejó la pandemia sobre el marketing de experiencia
-
Lucha por el mercado: Transnacional muestra su descontento al ser copiada
-
El negocio que pasó de vender 10 hamburguesas diarias a vender 861 en un día
-
Restaurante de sushi comete error en su lanzamiento y enardece las redes sociales