Logo
Imprimir esta página

¿Cómo el ron venezolano se convirtió en uno de los más importantes del mundo?

¿Cómo ha sido la evolución el ron venezolano? ¿Cómo ha sido la evolución el ron venezolano?

De acuerdo a una reseña de la conocida revista culinaria Cocina y Vino, 5 de los mejores 10 rones del mundo son producidos en nuestro país


 

A finales del mes pasado, la revista venezolana Cocina y Vino, conocida a nivel regional como una de las fuentes de comunicación en el área culinaria de mayor renombre, aseguró que 5 de los 10 mejores rones que se comercializan actualmente en el mundo son producidos en nuestro país.

Estos fueron El Carúpano Legendario, Santa Teresa 1796, Ron Roble Extra Añejo, Veroes Añejo, y Cacique 500 extra añejo gran reserva. Aunque es posible que todavía falte tomar en consideración a muchos rones del resto del mundo, la realidad es que el producto venezolano ha atravesado una transformación que lo coloca como uno de los mejores de la actualidad.

Pero, ¿cómo se ha dado esta evolución?

“Ese licor que encontró en el Caribe, el lugar ideal, por arte de esa increíble tierra fértil, para su producción en masa. Y es que sin duda alguna, la historia del nuevo mundo ha tenido al ron como protagonista”, aseguró la revista al presentar la lista.

Sin embargo, al estudiar el comportamiento del mercado, sumado a las variables del entorno económico actual, podemos ver que hay mucho más que un clima adecuado para la producción de esta bebida. La realidad es que por un pequeño periodo de tiempo, gracias a la crisis económica nacional, las empresas productoras de ron vieron la oportunidad de sustituir a las vendedoras de whiskey (de calidad media) en consumidores de clase media en adelante.

Y así lo hicieron, perfeccionando sus procesos e incrementando su inversión de mercadeo para promocionar el producto, no solo ante los venezolanos, sino también a nivel mundial, logrando participar en cientos de eventos y competencias en las que cada vez lograban demostrar su potencial a más expertos.

Pero el whiskey no fue el único afectado por este surgimiento del ron venezolano, sino que incluso otros competidores en el área, como el vino y la cerveza, comenzaron a perder su lugar ante esta alternativa que estaba incrementando su alcance, y que era cada vez más atractiva para los venezolanos.

¿Quiénes son los consumidores de este producto?

Hace instantes mencionamos que fue "por un pequeño periodo de tiempo" ya que, en apenas un par de años, estos rones pasaron de ser un sustituto de bebidas accesibles, a convertirse en productos de acceso limitado para personas de gran capital. No solo eso, sino que muchas de estas empresas se enfocaron en alcanzar los mercados extranjeros, por lo que es complejo que un venezolano común pueda adquirir este licor.

Esto se vio demostrado en una investigación realizada por el medio alemán DW, en el que afirmaban que "el ron, que por años fue la segunda opción para los consumidores locales, ya no lo es. Aunque la industria venezolana de ron logró perfeccionar sus métodos (...) es precisamente su alta calidad lo que la hace inalcanzable para el bolsillo del venezolano."

De este modo podemos ver como el ron venezolano ha pasado de ser una bebida poco considerada por muchos, a una de las más prestigiosas en el planeta, todo aunado a la situación que atraviesa el país actualmente, y a la capacidad de estos productores de aprovechar el contexto a su favor.

Modificado por última vez enViernes, 16 Febrero 2018 15:17

Somos el primer periódico venezolano de Emprendimiento e Innovación, que inspira, informa y motiva el desarrollo empresarial.

Sitio Web: www.periodicoelemprendedor.com Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Copyright ©2017 Vaia Solutions, C.A. Todos los derechos reservados.