Logo
Imprimir esta página

Aumenta la demanda en las nuevas casas de cambio

Carlos Dorado, presidente de Italcambio ha catalogado que esto indica una evolución positiva en el proceso


Hasta ahora se han contabilizado en la red de Italcambio más de 7000 registros de solicitudes para concertar citas con el fin de canjear bolívares por pesos en las casas de cambio ubicadas en el Zulia y Táchira, las cuales abrieron sus puertas al público a partir de este lunes, reseñó EU.

Carlos Dorado, presidente de Italcambio consideró al respecto que este aumento en la demanda para programar y concretar citas que permitan el canje de bolívares indica una evolución favorable en el proceso.

“El volumen ha sido bastante  alto. Estamos siguiendo con mucha atención el tránsito de estas solicitudes para detectar cualquier situación irregular como la intervención de programas foráneos que han colapsado la página en varias oportunidades”, precisó Dorado.

El titular de Italcambio reveló que desde el pasado martes han sufrido intervenciones cibernéticas ajenas a las de aquellas personas naturales o jurídicas que desean realizar el canje de moneda con fines privados o comerciales.

“Por  las direcciones electrónicas que hemos registrado, detectamos que estas intervenciones provienen de Panamá y Estados Unidos. Este jueves logramos enfrentar lo que los ingenieros informáticos llaman operaciones malsanas, que al saturar el portal, tumban la página. Esto perjudica no sólo a la empresa, sino también al público”, destacó.

Dorado recalcó, sin embargo, que prosiguen llevando a cabo  estrategias que permitan optimizar el proceso, dada la enorme demanda que ha tenido a cinco días del inicio de operaciones.

Por otro lado, el gobernador del estado Táchira José Gregorio Vielma Mora, anunció la apertura de 4 nuevas casas de cambio, las cuales van a ser activadas en ese estado.

Vielma Mora aseguró que “tenemos un cambio de cuatro pesos por un bolívar, esa es la operación que tranza las casas de cambio en Venezuela, porque queremos una legitimidad (...) ya que en Colombia hay varios valores del bolívar venezolano, en Bogotá pagan 4.3 pesos por bolívar, pero en Cúcuta para la compra pagan 0.95 pesos por bolívar”.

Modificado por última vez enViernes, 20 Enero 2017 10:38

Somos el primer periódico venezolano de Emprendimiento e Innovación, que inspira, informa y motiva el desarrollo empresarial.

Sitio Web: www.periodicoelemprendedor.com Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Copyright ©2017 Vaia Solutions, C.A. Todos los derechos reservados.