Logo
Imprimir esta página

El silencio absoluto ayuda a la salud

La vida en la ciudad ha llevado a sus habitantes a estar expuestos día a día al ruido ensordecedor que afecta física y sicológicamente


Los que vivimos en la ciudad estamos condenados al no silencio. Es imposible tener momentos de verdadero silencio en las urbes de estos tiempos: las cornetas de los vehículos, la música de los vecinos, el ladrido de perros, el susurro colectivo.

¿Ese ruido constante afecta la salud? Sí. Eso sostiene el artículo This Is Your Brain on Silence (Este es tu cerebro en el silencio), del periodista y escritor Daniel A. Gross, publicado en el portal estadounidense Nautilus.

El autor asegura que, según estudios científicos, el sonido de las ciudades está asociado a problemas de presión arterial alta, insomnios y problemas del corazón. Asimismo, tiene efectos sicológicos, ya que conlleva al incremento del estrés y la ansiedad.

Ahora bien, si el ruido afecta la salud, ¿el silencio tendrá efectos positivos? Como que sí. Al menos así lo asegura Gross en su escrito. El autor sostiene que los mismos estudios han determinado que momentos de silencio absoluto por una hora ayudan a la regeneración de células cerebrales.

El silencio total afecta positivamente la capacidad que tiene el ser humano para pensar más claramente y la memoria. Así que habría que pensar cuándo será tu próximo momento de real silencio.

Somos el primer periódico venezolano de Emprendimiento e Innovación, que inspira, informa y motiva el desarrollo empresarial.

Sitio Web: www.periodicoelemprendedor.com Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Copyright ©2017 Vaia Solutions, C.A. Todos los derechos reservados.