Mexicano innova con modelo de inversión para incrementar producción agrícola
Gracias a su idea, ha logrado recaudar alrededor de $5 millones para producir y comercializar aguacate
Información adicional
- Publicado en Mundo
Gracias a su idea, ha logrado recaudar alrededor de $5 millones para producir y comercializar aguacate
Así lo aseguró el CEO de Salvador Hairdressing, quien habló sobre los modelos de negocio que han surgido para aprovechar este mercado
Un ejemplo de esto es la mexicana Railway, que ya trabaja de la mano con varias empresas latinoamericanas
Afirma que uno de los métodos es crear tecnologías verdaderamente innovadoras, y no aquellas que apenas añaden un par de funcionalidades
Un estudio de TMF reveló que Venezuela es el país con mayores complejidades al momento de realizar el pago de impuestos, lo que podría revalorizar una serie de negocios
El evento busca ayudar a los emprendedores venezolanos a visualizar las oportunidades que existen en el país actualmente, y las formas más creativas de capitalizarlas
Actualmente Venezuela pasa por una situación que solo puede describirse con una palabra: crisis. Múltiples variables han hecho que cada vez se vuelva más complejo desenvolverse en el ámbito empresarial, e incluso personal dentro del país. Sin embargo, esto no quiere decir que sea imposible.
Con esto en mente, el periódico El Emprendedor ha venido realizando una ardua labor investigativa con la que ha logrado desentrañar algunas de las oportunidades más atractivas que pueden capitalizarse en el país, convirtiendo la crisis en un canal más para alcanzar el éxito.
Este esfuerzo ha venido desde la reseña de mercados que ya se están desarrollando en nuestro país, como puede serlo el comercio electrónico, el turismo sustentable, los productos artesanales, la comida local, y la tecnología venezolana; hasta otras que podrían llevarse a cabo con un esfuerzo extra, como la telemedicina, las exportaciones no tradicionales, y el entretenimiento.
Pero no solo hemos ahondado en las oportunidades que existen (o pueden existir) en nuestro país, sino también de los principales modelos de negocios con los que pueden rentabilizarse estos proyectos, ayudando así al pequeño y mediano empresario local a inspirarse y motivarse a través de los casos de éxito más relevantes de la actualidad.
"Oportunidades de Negocio 2018: Creatividad en la Crisis"
Es por eso que llevaremos a cabo la primera edición de nuestro evento "Oportunidades de Negocio 2018", con el que buscamos ayudar a los emprendedores venezolanos a visualizar las oportunidades que existen en el país actualmente, y las formas más creativas de capitalizarlos.
Los ponentes son expertos en distintas áreas, y forman parte de nuestra red de Promotores del Éxito, una iniciativa del periódico El Emprendedor que busca ayudar a profesionales en las variadas etapas de desarrollo empresarial, que deseen posicionar su marca personal, aumentar sus seguidores en redes sociales, promocionar sus materiales de capacitación y fortalecer sus ingresos.
Entre éstos estará William Cejas, editor del periódico, quien se encargará de hacer las veces de moderador del evento, presentando y explicando más de 20 oportunidades de negocios diferentes que pueden explotarse actualmente en Venezuela, aprovechando el contexto que atravesamos.
Además, se contará con la presencia de expertos como Hugo Leal, Consultor, Asesor, y Coach Certificado, quien hablará sobre el popular Coaching transpersonal y su influencia en el mundo empresarial.
Se presentará también el especialista financiero Freddy Villarroel, quien hablará sobre su método de ahorro en una economía de crisis.
Y finalmente se presentará Ángel Barceló, eficienciologista y coach certificado, que hablará sobre la importancia de superar el miedo y las excusas al momento de erigir un emprendimiento.
Así, estamos a pocos días de comenzar la etapa de preventa del evento. Las primeras 15 personas recibirán un descuento especial del 50%. Para formar parte de este grupo se debe llenar el formulario a través de este enlace, con el que recibirá toda la información.
El evento se llevará a cabo entre el 16 y 17 de noviembre, en la sede del periódico El Emprendedor. Más información AQUÍ.
En plena crisis, el turismo es un rubro que se niega a sucumbir y la reinvención juega un papel fundamental evocando ideas como las Book & Bed
Es un mercado sumamente interesante en Venezuela, ya que no solo es un país de alto consumo, sino que es un país con altos porcentajes de uso de redes sociales
La empresa ha utilizado el delivery y pick-up para mantener la venta de productos durante la pandemia
El proyecto Gianmosushi nació como una alternativa de sus fundadores al atravesar momentos de necesidad al inicio de la cuarentena
La inmediatez y el trato personalizado son algunas de las cualidades del consumidor del siglo XXI, obligando a los empresarios a adaptarse nuevamente