Logo
Imprimir esta página

5 consejos prácticos para estar presente en la red social LinkedIn

Cómo aumentar la exposición de la empresa a través de una red social enfocada en profesionales y empresas


LinkedIn es una red social que brinda una oportunidad a los emprendedores y pymes que buscan desarrollar redes de negocios con profesionales.

Los empresarios deben entender que no sólo se trata de utilizar Facebook, Instagram o Twitter. Hay que desarrollar LinkedIn. Esta red social es un complemento o una alternativa a la página web de la empresa tradicional.

LinkedIn ofrece una serie de ventajas para la empresa en términos de funcionalidad: crear grupos, crear una conexión dentro y fuera de la empresa, gestión de ofertas de empleo, entre otros, también ayuda a la visibilidad del negocio, así lo reseñó el portal BBVA Con tu Empresa.

Esta visibilidad se puede lograr a través de la página de empresa de LinkedIn, que permite definir los datos principales de la empresa y mostrar la imagen corporativa al mundo.

Desde este perfil se puede lanzar contenido en forma de actualizaciones de estado, comentarios, enlaces de terceros y artículos de factura propia, que ayudan a posicionar a la empresa.

Además, a través de los perfiles de los empleados, cuando están correctamente asociados a la empresa, también se obtiene visibilidad, porque, junto a su nombre y al ítem compartido en su perfil, siempre aparece el nombre de la empresa y un enlace que lleva a su página.

Ahora bien, ¿cuáles son las recomendaciones al momento de alimentar el perfil de LinkedIn? La respuesta a esa pregunta la compartimos a través de Rodrigo Hernández, encargado de portal mejicano Mi Oficina Virtual, en una publicación en el site Empresa Pyme.

1.- Coloca información precisa. No agregues datos personales irrelevantes que confundan o hagan denso el perfil sin necesidad.

2.- Hazte notar. Trabaja en el tráfico hacia tu perfil de LinkedIn.

3.- Pon cuidado en las fotografías. Si es un perfil profesional es necesario que las imágenes tengan características profesionales catadas por especialistas en el área.

4.- Amplia tu red de contactos lo más que puedas. Así podrás llevar el mensaje mucho más lejos.

5.- Fomenta las recomendaciones hacia tu perfil. Las recomendaciones son fundamentales para promover el tráfico, pues generan confianza en los internautas.

Modificado por última vez enDomingo, 29 Mayo 2016 09:28

Somos el primer periódico venezolano de Emprendimiento e Innovación, que inspira, informa y motiva el desarrollo empresarial.

Sitio Web: www.periodicoelemprendedor.com Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Copyright ©2017 Vaia Solutions, C.A. Todos los derechos reservados.