Logo
Imprimir esta página

Expertos dan 7 claves para sobrevivir como startup

Mantenerse en este ámbito require de acciones específicas que el líder del proyecto debe conocer


Peter Sheahan and Julie Williamson, autores del libro Matter: Move Beyond the Competition, Create More Value, and Become the Obvious Choice, explicaron cuáles son las 7 claves para sobrevivir en el mundo de las startups.

1. Centrarse en el bosque. Los especialistas, en un artículo publicado por Young Up Starts, aseguran que lo primero es resistir la tentación de celebrar cada transacción: hay que enfocarse lograr hitos y no victorias. Una empresa demasiado enamorada con cada compra/venta puede ser víctima de decisiones miopes.

2.- Contratar a los mejores. Si la empresa está comenzando no es el momento de contratar a amigos. Las organizaciones sustentables necesitan un equipo que puede evaluar rápidamente las necesidades del mercado, desarrollar una perspectiva elevada, establecer relaciones duraderas y, lo más crítico, la ejecución de las decisiones difíciles.

3.- Crear valor. En el mercado actual, no es suficiente ofrecer productos o servicios de calidad. Competidores hambrientos surgen constantemente y las preferencias de los compradores se mueven rápido. Una empresa que crea más valor para los clientes, resuelve problemas que no saben que tienen y ofrece un impacto elevado en el proceso: va a prosperar.

4.- Mirar hacia adelante. La previsión es un activo potente que ayuda a mantenerse en la cima del mercado y a anticiparse a las necesidades del cliente. Los líderes deben permanecer en sintonía con lo que depara el futuro y cómo prosperar ante éste.

5.- Crecer cuidadosamente. Desde una perspectiva de participación en el mercado, una empresa en fase de arranque tiene diferentes objetivos que una empresa ya madura. En un principio, hay hambre de crecimiento y eso puede influir en algunas decisiones. Sin embargo, los autores recomiendan un crecimiento cauteloso en esa primera etapa para evitar estropicios.

6.- Elegir bien a los socios. Las empresas exitosas son las que descubren los socios adecuados y construyen relaciones de confianza abiertas. Los autores recomiendan que no se debe perder energía en asociaciones de bajo valor que no se alinean con los objetivos fundamentales.

7.- Nunca conformarse. El último consejo quizá sea el más importante: no hay que rendirse y siempre ir por más y más calidad.

Modificado por última vez enDomingo, 25 Septiembre 2016 17:08

Somos el primer periódico venezolano de Emprendimiento e Innovación, que inspira, informa y motiva el desarrollo empresarial.

Sitio Web: www.periodicoelemprendedor.com Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Copyright ©2017 Vaia Solutions, C.A. Todos los derechos reservados.