Logo
Imprimir esta página

7 reglas para levantarse ante los fracasos

Los emprendedores tienen que estar preparados para no lograr sus metas, pues esto sucede en la mayoría de los proyectos


Los fracasos son más que comunes en el ámbito del emprendimiento. Los emprendedores deben estar claros que la gran mayoría de los proyectos que comienzan se quedan en el camino. Todos deben estar preparados para asumir ese fracaso no como algo lapidario sino más bien como una oportunidad para hacerlo mejor la siguiente vez.

El portal Escuela Europea de Negocios explica que hay que tener los pies sobre la tierra y entender muy bien a qué se debió el fracaso. Éste puede ser responsabilidad del emprendedor directamente o de causas exógenas. Eso hay que analizarlo para hacer los correctivos.

Hay que saber también a qué se le llama fracaso. El fracaso es no alcanzar la meta planteada. En ese caso se deben revisar las metas planteadas y evaluar si fueron realistas y viables o no.

Luego de hacer ese análisis están las siete reglas para levantarse y seguir adelante. Acá se las enumeramos:

1.- Quejarse más de dos veces es malo

2.- Asumir la responsabilidad personalidad que corresponde sin excusas

3.- No se debe ser tibio a la hora de asumir responsabilidades

4.- Hay que levantarse y sentir orgullo por intentarlo

5.- Analizar de manera positiva lo que sucedió y no sólo ver los aspectos negativos

6.- No hay que pensar en fracasos, más bien hay que pensar en que se realizó un nuevo intento para alcanzar la meta

7.- Comprometerse con el sueño personal aún más y dejar el fracaso atrás

Somos el primer periódico venezolano de Emprendimiento e Innovación, que inspira, informa y motiva el desarrollo empresarial.

Sitio Web: www.periodicoelemprendedor.com Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Copyright ©2017 Vaia Solutions, C.A. Todos los derechos reservados.